Antonio Espino López, escritor español, prefiere cambiar los términos de conquista o descubrimiento del continente; dice que son inexactos
"El verbo invadir es mucho más inequívoco. Implica irrumpir, entrar por la fuerza, así como ocupar anormal e irregularmente un lugar. Y eso es lo que ocurrió en el caso de América", afirmó Antonio Espino LópezNo, al historiador español Antonio Espino López no le gusta hablar de descubrimiento de América ni de conquista de América.
Sí. No fue diferente a cualquier otro proceso de invasión, conquista, sometimiento de un territorio y de los habitantes de ese territorio. A lo largo de la historia siempre ha ocurrido así. Y la invasión y conquista hispana de América no es diferente. Cuando los efectivos son limitados o cuando todavía no se tiene un control profundo del territorio y de las personas, se emplea el terror para atemorizar a las personas de la forma más contundente posible. En América Latina fue una práctica bastante extendida, se hace mención a ella en muchos textos.Los conquistadores con frecuencia cortaban las manos de los habitantes y cauterizaban la herida con aceite hirviendo o con fuego.
Otras de esas prácticas aterrorizantes que menciona en su libro es el aperreamiento. ¿En qué consistía? Y el mensaje que se buscaba lanzar con los aperreamientos, de nuevo, era que si alguien se portaba mal, iba a acabar siendo ejecutada de esa forma tan horrorosa. Yo me imagino que, después de ver un aperreamiento, las personas se lo pensarían dos veces antes de rebelarse a los españoles.Sí, es una práctica que se menciona en bastantes sitios. Quizás no estaba tan extendida, o no está tan documentada, como otras.
Hubo reacciones de algunos juristas y, sobre todo, de muchos miembros del clero que empezó a decir que ese tipo de prácticas no eran propias de cristianos ni de gente civilizada como los españoles. Cortés no dudó, por ejemplo, en quemar vivos a un gran jefe mexica y a algunos de sus correligionarios para demostrarle precisamente a Moctezuma y al resto de la sociedad mexica que no toleraría ninguna revuelta ni acción en contra de los intereses españoles.Esa práctica no era tan habitual, no he encontrado muchas menciones a ella, aparece sobre todo en algunas crónicas sobre la conquista de Venezuela.
El empalamiento se podía llevar a cabo con el cuerpo de una persona caída en combate o bien con alguien vivo, yo he encontrado los dos casos.
También cuando Pizarro capturó a Atahualpa en la ciudad de Cajamarca se puede hablar de masacre, hubo una reacción contra el séquito de Atahualpa y se produjeron bastantes muertes.
Dice usted que también los conquistadores recurrieron a las violaciones de mujeres como arma de guerra para sembrar el terror. Algunas de esas violaciones de mujeres incluso se cometían delante de sus maridos y de sus padres. Además, una de las formas de compensar a los soldados cuando todavía no se podía repartir un botín en objetos, en oro y plata era permitir hacer esclavos a los varones, que evidentemente tenían un valor, y también hacer esclavas a mujeres, que tenían otro tipo de valor.
Yo creo que porque todavía somos rehenes de la historia imperial maravillosa, hay de hecho algún autor que ha hablado de la historia sagrada de la conquista de América. El rey Felipe VI, que recientemente viajó a Puerto Rico con motivo de los 500 años de la fundación de San Juan de Puerto Rico, sigue con este discurso típico de que España llevó a América la civilización, la cultura, la lengua, la religión, la tecnología y la palabra libertad.
Fue una colonización muy distinta en ese sentido a la que llevó cabo Inglaterra en el siglo XVII y sobre todo en el XVIII en las colonias de Norteamérica, donde las personas que se trasladaron a esos territorios eran con frecuencia familias enteras. Además, por una cuestión de religión y de raza, esa gente no quería mezclarse con los indios, rechazan a los indios.
Sin la ayuda de lo que en las crónicas llaman aliados, auxiliares o indios amigos, es imposible que los españoles hubiesen vencido en esos conflictos. Pero lo que es importante tener en cuenta es que las enfermedades y epidemias se desataron cuando ya se habían iniciado los conflictos y la guerra, cuando ya se había producido un gran quebranto de la población, cuando ya se había impuesto un sistema colonial que se caracterizaba por explotar, muchas veces hasta la muerte, a las personas…
Los norteamericanos llevaron a cabo masacres contra la población aborigen en el siglo XIX, los británicos cometieron auténticas barbaridades en Australia, los turcos cometieron un genocidio contra los armenios, los alemanes cometieron genocidios en África, Leopoldo II de Bélgica cometió un terrible genocidio en el Congo…
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Argentina, campeón de la Copa América de futsal: venció por 1-0 a Paraguay en AsunciónCon un gol de Alan Brandi, se consagró en el certamen continental
Consulte Mais informação »
Solari, en la cuerda floja de América: los nombres que suenan para reemplazarlo - TyC SportsSolari, en la cuerda floja de América: los nombres que suenan para reemplazarlo La dirigencia del club mexicano estaría evaluando la salida del DT argentino y ya tendría otros entrenadores en carpeta.
Consulte Mais informação »
China Suárez se encontró con Benjamín Vicuña en Ezeiza antes de viajar a EspañaEl actor llevó a sus hijos Magnolia y Amancio al aeropuerto para que viajaran junto a su mamá y su hermana Rufina Cabré.
Consulte Mais informação »
Costa Rica vota en elecciones generales que se definirían en la segunda vueltaAl menos siete candidatos disputan la candidatura presidencial, en un país en el que la democracia es una de las más estables de toda la región latinoamericana.
Consulte Mais informação »
La Gran Muralla “fake” | En China la copia es un original y en Occidente una falsificaciónDel occidente esencialista a la China sin dogmas: el choque cultural en los conceptos de original y copia sobre la Gran Muralla.
Consulte Mais informação »
Coronavirus en Argentina: confirman 12.664 nuevos casos y otras 100 muertes en las últimas 24 horasEl Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que se registraron 12.664 nuevos contagios de coronavirus y otras 100 muertes en las últimas 24 horas.
Consulte Mais informação »