Un análisis de la Sociedad Rural muestra el efecto de los derechos de exportación en empresas muy castigadas por la seca.
Desde el distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina indicaron que el Estado se lleva el 87% del “margen neto operativo” de la soja “antes de impuestos” en esa provincia. Asimismo, esa cifra llega al 122% en casos de caídas del rendimiento de hasta un 30% por la sequía, como sucede actualmente en distintos puntos del país.
El objetivo de la entidad rural, tomando como caso testigo a Entre Ríos, fue mostrar el “impacto impositivo en el marco de los fenómenos climáticos que están aconteciendo”. Sobre eso, explicaron: “Si a la asfixiante presión impositiva se le suma una seca, el resultado es un productor descapitalizado y una economía en peligro, mientras el Gobierno nacional y provincial continúan recaudando”.
“En el marco de la presión impositiva asfixiante que sufre el sector agropecuario en nuestro país, cargas rígidas como las retenciones, que se han quedado sin sustento legal tras el vencimiento, el 31 de diciembre pasado, del plazo fijado en la Ley de Emergencia Pública, sumadas a una sequía o incendios como los que azotaron y aún azotan a los cultivos de varias provincias en estos meses, generan un impacto que atenta contra la rentabilidad de la actividad, siendo...
El director de la SRA por esa provincia, Juan Diego Etchevehere, agregó: “Las retenciones y la batería de impuestos que paga la actividad demuestran que el Estado siempre recauda aunque no haya rentabilidad. Por esta razón, es que reclamamos una genuina reforma tributaria ante la emergencia que se está viviendo, solicitando la eliminación de los impuestos distorsivos en la provincia de Entre Ríos y a nivel nacional”.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Un salteño tuvo un ACV en Bolivia y le negaron atención “por ser argentino”Después de que varios hospitales públicos dijeran que no podían ingresarlo como paciente, el hombre recurrió a una clínica privada donde recibió un tratamiento que le costó $180 mil
Consulte Mais informação »
Empresas, en alerta ante un flagelo creciente en empleadosSon, junto con el c\u00e1ncer, las que m\u00e1s crece en incidencia y costos en todo el mundo. Las aseguradoras advierten a las empresas sobre c\u00f3mo adaptarse
Consulte Mais informação »
En Estados Unidos ven la gira de Alberto Fernández como un avance de China en ArgentinaEs una preocupación constante de Washington. Un senador estadounidense pidió cancelar el acuerdo con una agencia china para una planta nuclear en la Provincia.
Consulte Mais informação »
Taxis, en emergencia: por qué en CABA circula un 60% menosLas aplicaciones ilegales les sacaron clientes durante de la crisis econ\u00f3mica del macrismo. Ahora la pandemia les est\u00e1 dando el golpe de gracia
Consulte Mais informação »
En medio de rumores sobre su salud, Esteban Bullrich publicó un mensaje en sus redes socialesEl exsanador compartió una foto en Instagram para llevar tranquilidad sobre cómo se encuentra, tras haber sido diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica en 2020
Consulte Mais informação »
Cuándo empiezan las clases en Argentina en 2022 en cada provinciaEn cada provincia de Argentina se determin\u00f3 la fecha para el inicio de las clases del ciclo lectivo 2022. Te contamos tambi\u00e9n cu\u00e1ndo son las vacaciones
Consulte Mais informação »