El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el presidente de bloque del FdT en diputados, Máximo Kirchner, y el del bloque en Senadores, José Mayans están organizando la reunión con la oposición.
. Según el acuerdo al que el Presidente llegó con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en los próximos días habría una reunión de la que participarán ellos dos, Guzmán, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y el de Mendoza, Rodolfo Suárez y los presidentes de los bloques opositores. Luego, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta se sumó a la convocatoria.
Los principales diputados del oficialismo salieron a responder: Carlos Heller, por ejemplo, escribió:"se endeudaron con el FMI en 44 mil millones de dólares y se comprometieron a devolver esos préstamos en plazos imposibles. No consultaron al Congreso. No lo discutieron. Ahora, convocados a una reunión informativa en el camino de ir resolviendo el desastre que dejaron, ponen un pliego de condiciones para asistir. Basta de chantaje".
Con el enfrentamiento que se generó entre los bloques, según comentaron fuentes parlamentarias del oficialismo, la reunión había quedado enes un problema que no haya un jefe de interbloque en la oposición:"eso hace más difícil todo porque son 10 presidentes, que cada uno dice lo que quiere y no se ponen de acuerdo",
"Le están diciendo a los demás gobernadores que estuvieron sentados con nosotros para nada", añadieron cerca del mandatario. Massa, aislado por ser contacto estrecho, habló con Morales el viernes y quedaron que en la semana volverán a hablar, con la idea de que la reunión sea en diez días.La reunión de los gobernadores volvió a mostrar la interna de la oposición.