En diciembre, la brecha de precios entre el campo y la góndola fue de 3,4 veces | Actualidad | La Voz del Interior

Brasil Notícia Notícia

En diciembre, la brecha de precios entre el campo y la góndola fue de 3,4 veces | Actualidad | La Voz del Interior
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 30 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 15%
  • Publisher: 82%

En promedio, la participación de los productores en el precio final de venta fue del 26,7%. Los de papa obtuvieron la mayor participación (49,4%), mientras que la más baja ocurrió en el caso de la zanahoria (10,1%).

Los consumidores pagaron en diciembre en promedio 3,4 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo con un relevamiento realizado por laLa entidad elaboró un informe basado en el Índice de Precios en Origen y Destino , en diciembre donde muestra que los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 3,4 veces desde que salieron del campo hasta que llegaron a la góndola , lo que significó un descenso leve respecto de la...

Por las frutas y verduras, los precios de las 19 frutas y hortalizas que componen la canasta se multiplicaron por 4,3 veces en diciembre, por lo que el consumidor pagó $4,3 por cada $1 que recibió el productor fruto-hortícola. Al respecto, señalaron desde CAME que “con respecto a las hortalizas, la zanahoria fue el producto con mayor brecha entre el productor y el consumidor, registrando un aumento mensual del 93% en los precios de origen debido a un reacomodamiento de precios ante una suba de costos de producción y un aumento del 40% en góndola”.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

LAVOZcomar /  🏆 5. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Córdoba, uno de los destinos preferidos por los visitantes | Ciudadanos | La Voz del InteriorCórdoba, uno de los destinos preferidos por los visitantes | Ciudadanos | La Voz del InteriorEn la primera quincena de enero, la ocupación fue superior al 85%. Fuerte presencia de extranjeros. Los destinos más elegidos y cuánto dinero movilizará la temporada.
Consulte Mais informação »

Combustibles: Shell aumentó los precios de los combustibles en un 4% | Política | La Voz del InteriorCombustibles: Shell aumentó los precios de los combustibles en un 4% | Política | La Voz del InteriorEl incremento había sido pactado a fines de noviembre con el ministerio de Economía. Se espera que las otras petroleras tomen el mismo curso.
Consulte Mais informação »

Celeste Cid rememoró los 20 años de “Resistiré”: “Nadie quería perdérselo” | TV | La Voz del InteriorCeleste Cid rememoró los 20 años de “Resistiré”: “Nadie quería perdérselo” | TV | La Voz del InteriorLa actriz publicó en sus redes sociales algunas imágenes de la novela que protagonizó junto a Pablo Echarri.
Consulte Mais informação »

Los extremos son un peligro para la democracia | Editorial | La Voz del InteriorLos extremos son un peligro para la democracia | Editorial | La Voz del InteriorLas crisis y la violencia política en Brasil, Perú y Bolivia revelan que es urgente que las fuerzas democráticas despierten para que no seamos devorados por los extremos.
Consulte Mais informação »

Volkswagen Taos: actualizado de cara al 2023 | Clasificados Autos | La Voz del InteriorVolkswagen Taos: actualizado de cara al 2023 | Clasificados Autos | La Voz del InteriorEl SUV mediano que la marca produce en Pacheco recibió mejoras de equipamiento. La versión más equipada sumó nuevos Asistentes a la Conducción (ADAS).
Consulte Mais informação »

Alberto Fernández: “El que dejó gente hambrienta se llama Macri” | Política | La Voz del InteriorAlberto Fernández: “El que dejó gente hambrienta se llama Macri” | Política | La Voz del InteriorLas declaraciones fueron mientras encabezaba el acto de entrega de 178 viviendas. Aseguró que Argentina está ahora “mucho mejor” y que “empezamos a recuperar el salario que se cayó en el gobierno de Macri más del 20 por ciento”.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-04 00:36:19