Juntos por el Cambio piensa en la 'nueva mayoría' tras las elecciones y no solo Bullrich mira el factor Milei
para las elecciones primarias , los referentes de Juntos por el Cambio también están pensando en lo que necesitarán para llevar adelante las reformas que se proponen en caso de llegar al Gobierno en diciembre, como esperan. Allí hay una coincidencia sobre la necesidad de construir una nueva mayoría en el Congreso.
"Si soy yo la candidata de Juntos por el Cambio voy a poder articular con el bloque Libertad Avanza, y lograr aprobar las leyes principales que vamos a mandar al Congreso", señaló recientemente la precandidata presidencial del PRO. Pero a pesar de las diferencias públicas sobre la figura de Milei, no es la única que piensa en esa alternativa.
La Cámara baja tiene 257 diputados y se necesitan 129 presentes para tener quórum y abrir una sesión. Una vez logrado eso, casi todos los proyectos de ley se aprueban con una mayoría simple de la mitad más uno de los presentes al momento de votar. Los acuerdos en el Senado para lograr una nueva mayoría deberían darse, entonces, con los legisladores que responden a partidos provinciales como los rionegrinos y los misioneros.Sobre el panorama de la futura Cámara de Diputados, en Juntos por el Cambio
Las profundas diferencias entre el sector de Bullrich y el de Larreta en el marco de la interna electoral permiten suponer que, en una eventual victoria del jefe de Gobierno porteño, muchos de los legisladores que meta Milei podrían ser captados por el"ala dura" para hacer oposición interna, al contrario de lo que ocurriría si ganase la ex ministra de Seguridad.lo descartan de plano."No nos va a pasar lo mismo que al Frente de Todos", advierten.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Elecciones en Chaco: con los primeros resultados, Capitanich le gana por una leve diferencia a JxCEn medio de la conmoción por la desaparición de Cecilia Ztrzyzowski, votó un 52% del padrón. Durante la jornada electoral, se halló una valija quemada que podría ser de la joven desaparecida.
Consulte Mais informação »
Elecciones en Chaco: con baja participación, JxC achica al mínimo la diferencia con CapitanichEn medio de la conmoción por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, votó un 52% del padrón. Durante la jornada electoral, se halló una valija quemada que podría ser de la joven desaparecida.
Consulte Mais informação »
Elecciones: otro mal resultado para Milei en las PASO de ChacoEl Frente de Todos, Juntos por el Cambio, espacios de izquierda y liberales definen sus candidaturas para las elecciones 2023 con declaraciones cruzadas
Consulte Mais informação »
Veda por las elecciones Santa Fe 2023: qué está prohibido | Elecciones provincialesEspectáculos, fiestas o actividades deportivas y la venta de alcohol quedan prohibidas. ¿A qué hora empiezan las restricciones?
Consulte Mais informação »
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: estiman que cinco de los siete imputados tuvieron un rol directoMientras se aguardan los resultados de las pesquisas, los investigadores creen que cinco de los imputados tuvieron un rol directo, mientras que otros dos participaron de la desaparición del cuerpo de la víctima.
Consulte Mais informação »
Las controvertidas plataformas de UP, JxC y LLAEsta semana, la Justicia Electoral recibió por parte de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, sus planes de gobierno. En el documento de la alianza oficial aparecen plasmadas las ideas de Cristina Kirchner, entre una mención al intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta, preguntas sobre el rol del FMI y una crítica al rol de Alberto Fernández. En JxC, como pide Patricia Bullrich, plantean un shock económico, y cambios en la educación. Mientras que el partido de Milei, además de recortar el Estado, busca avanzar con la dolarización de la economía, el fin de la ESI y la desregulación del mercado de las armas.
Consulte Mais informação »