El departamento de Agricultura de Estados Unidos redujo la producción del grano por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos recortó las estimaciones de producción mundial de maíz para la zafra 2022/23, principalmente por una fuerte disminución de volúmenes en Ucrania y Rusia.
Según el informe sobre Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícola Mundial publicado por lamencionada cartera de EE.UU., la producción mundial se reduciría 6,5 millones de toneladas: 4,5 millones en Ucrania y un millón en Rusia.En tanto, las previsiones para la Argentina no fueron modificadas a pesar de la prolongada sequía que afecta al país.
La revisión se ve parcialmente compensada por una caída del consumo, en particular el consumo animal , según el reporte.“El elemento interesante es que no hayan modificado nada en China” cuando “con la flexibilización de las reglas de confinamiento, los chinos podrían haber importado algo más”, sostuvo el analista.
En el caso de Ucrania, cae el consumo interno más de 28% y habrá más volumen disponible para exportación.“Eso refleja que los granos siguen saliendo por el mar Negro”, estimó Jake Hanley, de Teucrium Trading.El maíz estadounidense es demasiado caro con respecto al argentino o brasileño, y también al ucraniano.La Argentina en particular pierde tres millones de toneladas, casi 20% de sus cosechas previstas, por la falta de agua.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Los pros y contras del acuerdo de blanqueo con Estados UnidosLos blanqueos en Argentina son de larga data. Con el proyecto que Massa enviar\u00e1 al Congreso ser\u00e1n 10 las leyes de blanqueo sancionadas hasta hoy
Consulte Mais informação »
Estados Unidos envió funcionarios a China para restaurar los lazos bilateralesEl viaje de la delegación de funcionarios estadounidenses se enmarca en el compromiso de restaurar la relación adoptado el mes pasado por los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Joe Biden.
Consulte Mais informação »
Los pros y contras del acuerdo de blanqueo con Estados UnidosLos blanqueos en Argentina son de larga data. Con el proyecto que Massa enviar\u00e1 al Congreso ser\u00e1n 10 las leyes de blanqueo sancionadas hasta hoy
Consulte Mais informação »
Litvin: cuándo se implementará el acuerdo con Estados UnidosEl reconocido tributarista consider\u00f3 que hay que 'leer la letra chica' del acuerdo anunciado por el ministro de Econom\u00eda, Sergio Massa
Consulte Mais informação »