Desde el radicalismo, y a pesar de su división en la Cámara de Diputados, hay un eje de coincidencias en tres puntos. El primero, que el gobernador de dar un discurso que aporte soluciones a los problemas de la provincia como el caso del IOMA. El segundo, la importancia de que la convocatoria de Milei esté acompañada de principios de acuerdo y no de imposición. El tercero, no transformar la apertura de sesiones en un ring contra el presidente.
Desde el radicalismo, y a pesar de su división en la Cámara de Diputados, hay un eje de coincidencias en tres puntos. El primero, que el gobernador de dar un discurso que aporte soluciones a los problemas de la provincia como el caso del IOMA. El segundo, la importancia de que la convocatoria de Milei esté acompañada de principios de acuerdo y no de imposición. El tercero, no transformar la apertura de sesiones en un ring contra el presidente.
“El gobernador tiene ochenta canchas para pelearse con Milei, pero a la Legislatura tiene que venir a dar su plan de gobierno”, apunta Diego Garciarena, al frente del bloque UCR + Cambio Federal. Referente del espacio que responde al titular del Comité Provincia, el hoy senador nacional Maximiliano Abad, el marplatense Garciarena remarca la importancia de que, a su juicio, Kicillof debe enfocarse en hablar de temas vinculadas a la salud pública, como “la crisis del IOMA, donde hay municipios que hoy no tienen cobertura
Radicalismo Kicillof Discurso Soluciones Provincia
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
La Cámara de Diputados vuelve a enviar a comisión la ley de 'Bases'La Cámara de Diputados retomó la sesión especial para continuar con el debate en particular de la ley de 'Bases', pero debido a las diferencias entre el oficialismo y bloques dialoguistas, el proyecto vuelve a comisión.
Consulte Mais informação »
Fracasa intento de aprobar la Ley Ómnibus en la Cámara de DiputadosEl Gobierno de Javier Milei tuvo un duro revés en la Cámara de Diputados donde fracasó el intento de aprobar la Ley Ómnibus que incluye un paquete de reformas y el proyecto volvió a comisión. Mientras tanto el presidente continúa con su visita a Israel en el marco de su gira internacional que incluirá también Italia y El Vaticano. Todas las novedades en una cobertura minuto a minuto de Clarín.El gobernador de Salta dijo que nunca fue invitado a una reunión con el Ejecutivo para debatir la Ley Ómnibus Gustavo Sáenz uno de los gobernadores que habría comprometido el voto de sus diputados a favor de la Ley Ómnibus y luego dio marcha atrás según rumores que surgieron desde el oficialismo luego de que el proyecto volviese a comisión habló este miércoles y dijo que él nunca fue invitado a una reunión con funcionarios nacionales para debatir el tema
Consulte Mais informação »
Discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso por el presidente Javier MileiEl presidente Javier Milei brindará este viernes, a partir de las 21, el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso ante la Asamblea Legislativa reunida en la Cámara de Diputados. La palabra del mandatario se espera con mucha expectativa en medio del fuerte enfrentamiento que mantiene con las provincias tras la caída del proyecto de Ley Ómnibus en Diputados y la decisión adoptada desde la Casa Rosada de ahogar financieramente a los gobernadores. A esto se suma la pirotecnia verbal de Milei que calificó de 'nido de ratas' a la cámara de Diputado y el brutal ajuste que aplicando el Gobierno y cuyo peso recae principalmente sobre los trabajadores, los jubilados y los sectores más postergados. 'A esta hora Javier Milei se encuentra en Olivos escribiendo el discurso', aseguró la periodista Paula Marussich en C5N. Si bien se desconoce el contenido, se espera que la alocución sea más breve de lo habitual y no supere los 40 minutos. El jefe de Estado hablará desde un atril, desde donde observará a los diputados, gobernadores y a los invitados especiales
Consulte Mais informação »
Axel Kicillof gastó 483 millones de pesos para 'legalizar' una toma ilegalFue la toma más populosa de la historia de la provincia y la más prolongada. Las autoridades locales no tuvieron interés en desalojar
Consulte Mais informação »
Axel Kicillof irá a la Corte Suprema por la quita del Fondo de Fortalecimiento FiscalEl gobernador bonaerense criticó a Javier Milei y confirmó que este martes habrá una reunión con mandatarios provinciales de distintos espacios
Consulte Mais informação »