Se trata de la iniciativa que promueve la adopción de nuevas tecnologías en el marco de la cuarta revolución científico técnica. Se presentaron casos de Proyectos de Adopción Tecnológica elaborados por expertos de las universidades junto a empresas de to…
El auditorio de la Universidad Blas Pascal fue el espacio donde el pasado 21 de diciembre se llevó a cabo el cierre de la 3° edición del, una iniciativa del Gabinete Productivo del Gobierno de la Provincia junto al Banco de Córdoba que persigue el objetivo de mejorar la productividad y competitividad de las Pymes cordobesas, promoviendo la adopción de nuevas tecnologías en el marco de la cuarta revolución científico-técnica.
En primer término, el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, Federico Sedevich, y su par de Industria Fernando Sibilla expusieron los aspectos principales de la edición 2022 de este programa. Para nosotros, el programa Córdoba 4.0 fue un enorme desafío. Desde el Gabinete Productivo nos propusimos trabajar fuertemente con dos verticales claras que tenían que ver con la innovación y con la transformación productiva, la transformación digital y adoptar tecnología para mejorar la competitividad,Pablo De Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología, cerró la convocatoria.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Departamentos súper lujosos: los proyectos más exclusivosBreviario de productos, lujosos y exclusivos, completamente ajenos a vaivenes y realidades del mercado. Propuestas y compradores, bajo la lupa
Consulte Mais informação »
Nuevos proyectos inmobiliarios: esta es la perspectiva para 2023La actividad concluye el a\u00f1o con n\u00fameros positivos para varias empresas, pero el proceso electoral de 2023 reaviva los temores. El escenario que viene
Consulte Mais informação »
De Moria Casán a Marley: deseos, proyectos y grandes anuncios de las celebridades para 2023Se termina un ciclo y los famosos aprovecharon para reflexionar sobre el año que terminó, las lecciones del Mundial y adelantar lo que se viene en sus carreras y sus vidas personales
Consulte Mais informação »
Vivir en un barrio con laguna: los proyectos más importantesQu\u00e9 suman r\u00edos y lagunas a las urbanizaciones del GBA. Hablan los desarrolladores, quienes, inclusive, crean artificialmente espejos de agua. Precios
Consulte Mais informação »
En 2022, la Municipalidad de Salta invirtió más de $12 millones en emprendimientos | El 68% de los fondos fueron destinados a proyectos de mujeresEl Programa de Microcrédito Municipal se presentó en julio del año pasado, con el propósito de promover la autonomía económica de las mujeres.
Consulte Mais informação »