El temario incluye la reforma del Consejo de la Magistratura, el Consenso Fiscal 2021, varias iniciativas económicas y la creación de dos universidades nacionales.
A partir del 1 de febrero el Congreso de la Nación vuelve a debatir los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo.. Imagen: NA
Serán 18 proyectos para 28 días. El llamado a extraordinarias, que se esperaba desde principio de mes, fue oficializado y el Congreso se prepara para retomar la actividad legislativa luego de un breve receso veraniego. El temario --delineado por el presidente Alberto Fernández y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra-- es extenso, pero el oficialismo tiene la expectativa de poder comenzar con el tratamiento en comisiones la semana que viene.
Otro de los proyectos que encabeza el temario es el Consenso Fiscal 2022. La iniciativa, que faculta a las provincias a modificar impuestos, fue firmado por el Presidente y todes les gobernadores a fines del año pasado. El único que se abstuvo fue el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y se espera que el tratamiento del proyecto genere tensiones dentro de JxC.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El Gobierno de Alberto Fernández estableció cuándo se hará el postergado Censo Nacional 2020El Presidente determinó una nueva fecha para el relevamiento de población, demorado por la pandemia de coronavirus.
Consulte Mais informação »
Alberto Fernández volvió a rechazar el ajuste que pide el FMI | Política | La Voz del InteriorEl Presidente se mostró inflexible y advirtió: “En cada ajuste, nuestro pueblo padeció”. Sin avances en las discusiones, el Gobierno prepara otro pago de U$S 730 millones.
Consulte Mais informação »
Alberto Fernández lanzó el plan de vacunación para la vuelta a clasesNUEVO PLAN DE VACUNACIÓN PARA LA VUELTA DE CLASES El Presidente sostuvo que el objetivo del Ministerio de Educación para este año es 'que haya escolaridad y presencialidad para todos'. [
Consulte Mais informação »
El gobierno de Alberto Fernández es uno de los menos confiables de los últimos añosSegún un relevamiento de la Universidad Torcuato Di Tella, el registro es un 22% inferior al del final de la gestión de Mauricio Macri. Más:
Consulte Mais informação »
La confianza en el gobierno de Alberto Fernández, 22% menor a cuando Macri terminó su mandatoSegún el Índice de Confianza en el Gobierno (IGC), calculado por la Universidad Di Tella, la cifra es incluso 34% menor a la calculada durante el primer mes completo del mandatario en la Casa Rosada.
Consulte Mais informação »