🎬 “‘El Juicio’ viene a profundizar el tema que abrió ‘Argentina, 1985’”, dice De la Orden ✍ Pierre Froidevaux
, para la cual el dramaturgo separó once horas de las filmaciones. Los alzamientos militares contra la democracia de 1987 frenaron ese proyecto; también Somigliana murió ese año. Ese recorte contiene todas las imágenes y las secuencias que se conocían públicamente pero el total del registro que se grabó por aquellos días suma 530 horas.
Cuando Ulises de la Orden se dio cuenta de que existía todo ese material, en la Argentina y también una copia en Oslo , entendió que allí podía llegar a haber una película. Luego de algunas idas y vueltas,, que hoy termina. PERFIL conversó con el director y también con el montajista de este documental, que en la Argentina podrá verse en el Malba a partir de abril próximo.
“El Juicio a las Juntas fue un evento de nuestra historia sumamente importante que estaba un poco olvidado o soslayado” , dice Ulises de la Orden. “La idea de ‘El Juicio’ empezó a trabajarse en mi cabeza en 2013. Allí empiezo a leer e investigar, e inmediatamente tomo nota de que hay 530 horas de material inédito. Empiezan así a conjugarse las dos cosas: la sensación de que hay un hecho en nuestra historia que no está relatado, y que además hay una enorme cantidad de material audiovisual para visualizar y para pensar si ahí hay una película”.
“El Juicio”, la película documental que hace “hablar al archivo” y apunta a “mantener viva la memoria” La selección del material implicó un camino con varias etapas. Luego de recibir la negativa de la TV Pública y del Archivo General de la Nación, el director dio con Memoria Abierta –la alianza de organismos de derechos humanos– gracias a la cual se pudo acceder al material de archivo.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Comienza el segundo juicio por el femicidio de la adolescente Anahí BenítezAnahí de 16 años fue retenida, drogada, violada y estrangulada en Lomas de Zamora, por lo cual están juzgados dos hombres y si los hallan culpables recibirán una pena de prisión perpetua.
Consulte Mais informação »
Comienza el juicio a los acusados de matar a Tahiel, el niño atropellado en una picadaNahuel Olivera y Alexis Escribanti -que este lunes enfrentan al Tribunal- están imputados de 'Prueba ilegal de velocidad en concurso real con homicidio simple y lesiones leves' a los padres de Tahiel Contreras. El delito sucedió en pandemia, el 13 de septiembre de 2020, cuando Olivera y Escribanti corrían una picada en un sector densamente poblado de Laferrere.
Consulte Mais informação »
Debates en JxC para definir la estrategia en el juicio políticoEn la discusión interna eran mayoría los que preferían dejar de ir a la comisión que debate el enjuiciamiento de los miembros de la Corte Suprema, para restarle entidad al proceso. Sin embargo, parte de la UCR y la Coalición Cívica impusieron que algunos “veedores” siguieran presentes para controlar los pasos que se dieran.
Consulte Mais informação »
Dos sobrevivientes de la ESMA declararán en el juicio por la apropiación de Victoria DondaAdriana Rut Marcus y Alicia Ruszkowski brindarán testimonio en la causa impulsada por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo contra el exmarino Adolfo Miguel Donda por la supresión de identidad de su sobrina y nieta restituida, quien recientemente ocupara el cargo de titular del Inadi.
Consulte Mais informação »
El Pastor, el libro que revela el costado más íntimo de FranciscoEl dinero, el capitalismo, el aborto, los abusos sexuales, los planes sociales, la economía y mucho más. Un adelanto de las frases más destacadas de este nuevo trabajo de Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti. 'Es injusto decir que no quiero ir a la Argentina', sostiene.
Consulte Mais informação »