Los privados estiman que el índice del INDEC rondará el 6%. Massa anunció un acuerdo para mantener los valores de la carne y negocia un repo para robustecer las reservas del BCRA.
Antes de que el INDEC revele el índice de inflación de enero, el Gobierno ya anticipa que el nivel de precios estará por encima de lo esperado y apura medidas para evitar un impacto económico mayor para los próximos meses, tanto para evitar una aceleración mayor como para reforzar el ingreso de dólares y robustecer las reservas del Banco Central.
Después de anunciar la inclusión de siete cortes de carne dentro del programa de Precios Justos, el ministro de Economía, Sergio Massa, admitió que existe una preocupación sobre el incremento de los valores de los alimentos. “¿Por qué le prestamos tanta a atención a la carne? Porque cuando miramos la inflación de enero, uno de los temas que aparece como golpeándolos de manera estacional es la carneImpulsada por la suba de los alimentos, la inflación se aceleró en enero y rondaría el 6%
“Para nosotros, más allá de la bronca que nos puede dar, es un desafío que nos obliga, que nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, desde la micro, como es la carne, hasta la macro”, indicó el titular del Palacio de Hacienda.
Sobre las iniciativas previstas para robustecer las reservas del BCRA -que hasta este lunes había registrado ventas por casi US$500 millones en lo que va del mes-, el Ministerio de Economía trabaja para cerrar un un préstamo garantizado con papeles de la deuda o Repo, para el que ya contaría con siete oferentes y el anuncio sería “inminente”.que el Gobierno anunciará este martes se ubicaría cerca del 6%.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El INDEC dará a conocer este martes la inflación de enero que rondaría el 6%Los precios de la carne y los alimentos lideran el alza de la inflación de enero que de acuerdo con las estimaciones privadas estaría en torno al 6%, superando la meta del 4% mensual a la que aspira el equipo económico que conduce Sergio Massa para este 2023.
Consulte Mais informação »
Los 6 impactos externos que mira Sergio Massa para flexibilizar el acuerdo con el FMIA un a�o del inicio de la guerra, un estudio muestra c�mo afect� a la Argentina el conflicto que se desat� el 24 de febrero pasado. Shock de precios �oportunidad o p�rdida millonaria?
Consulte Mais informação »
Inflación: el INDEC informará el dato de enero y las consultoras pronostican más que en diciembreLos incrementos de precios en alimentos, tarifas de energía y combustibles son algunos de los factores que contribuyen a un índice no deseado por el Gobierno.
Consulte Mais informação »
Los jubilados fueron los grandes perdedores en los últimos seis añosTanto en la gestión de Macri como en la de Fernández, hubo recortes en las partidas previsionales; en los últimos seis años resignaron el equivalente a 114 millones de jubilaciones mínimas
Consulte Mais informação »
El Gobierno nacional destacó el trabajo 'sin marketing' que lleva a cabo contra los narcosEn un comunicado, el Poder Ejecutivo señaló que 'las consecuencias del narcotráfico son demasiado dolorosas y no dejan lugar para discusiones sin sentido ni para el rédito político' y que, entre otros logros, en el 2022 'se superó un 30% más la incautación de cocaína con respecto a 2021'.
Consulte Mais informação »
El Gobierno amenaza con quitarle la concesión a Edesur tras los cortes de luzLa secretaria de Energía publicó un mensaje en su cuenta de Twitter y dijo que el ENRE instruirá a reforzar las cuadrillas para restaurar el servicio e iniciará la auditoría del cumplimiento del plan de verano presentado.
Consulte Mais informação »