Derogó así una iniciativa de Patricia Bullrich, que había impulsado el uso de polígrafos en 2018. Cuál será su nuevo destino.
"Las razones expuestas obligan a asumir que la prueba de polígrafos esy, consecuentemente, con un modelo de seguridad democrática y ciudadana", agrega unos párrafos más adelante.
Además, retoma la opinión de los expertos para afirmar que las pruebas"pueden acarrear serias lesiones orgánicas o psíquicas, y aun cuando no las produzcan, su ilicitud es manifiesta, pues atentan contra la dignidad de la persona humana y vulneran los principios de lealtad y probidad de las pruebas, así como la intimidad y libertad humanas".Cuando se creó el GOCIN, se anunció la compra de cuatro polígrafos.
Polìgrafo XL5000 de la empresa Lafayette Instrument que eran propiedad de la Agencia Federal de Inteligencia los cuatro polígrafos adquiridos en 2018"no han sido utilizados hasta el momento". La AFI había dispuesto en 2016 que, al menos una vez por año, sus agentes debieran pasar por el test del polígrafo, históricamente conocidos en el ámbito de la Inteligencia.
El uso del"detector de mentiras": una escena conocida en los organismos de inteligencia y popularizada por el cine. la prohibió en enero pasado, después de que se calcularan unas 2.500 sesiones en los dos años anteriores y luego de que se ventilaranAhora, también llegó el final de la película para el"detector de mentiras" en el Ministerio de Seguridad.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Un policía entrerriano, el primero en ser asesinado durante la cuarentena por el coronavirusSe trata del primer policía asesinado en el país desde que rige la cuarentena obligatoria por el coronavirus.
Consulte Mais informação »
El Gobierno apela a la emisión y el déficit fiscal para que 'la economía siga funcionando'Lo dijo Alberto Fernández en una entrevista en la que también reconoció que el canje de deuda pasó a un segundo plano entre las prioridades del Gobierno. “La prioridad número uno es cuidar la salud”, afirmó.
Consulte Mais informação »
Coronavirus: el Gobierno confirmó que no cortará la cuarentena 'de un día para el otro'Lo afirmó el ministro de Salud, Ginés González García, durante su participación en el Teletón 'Unidos por Argentina'. El funcionario señaló que a los países que levantaron masivamente el aislamiento obligatorio “se les complicó de nuevo”
Consulte Mais informação »
El Gobierno creó un comité para evaluar el programa de asistencia a las empresasEl Gobierno creó un comité para evaluar el programa de asistencia a las empresas - LA NACION
Consulte Mais informação »
El ministro Daniel Arroyo aclaró cómo el Gobierno realizó la compra de alimentos🚫 El ministro de Desarrollo Social contestó una denuncia por supuestos sobreprecios en la compra de alimentos para afrontar la crisis por el coronavirus
Consulte Mais informação »
DÓLAR HOY: a cuánto cotizan el OFICIAL, el BLUE y el TURISTAEn el mercado minorista, la divisa avanza a los $66,98, mientras que en el segmento mayorista, el valor del dólar era de $64,91, empujado por el BCRA
Consulte Mais informação »