El Gobierno presentó hoy la nueva versión de la ley ómnibus con las modificaciones implementadas por el Gobierno con el fin de conseguir el dictamen por mayoría en el plenario de comisiones. En sus artículos, que bajaron de 664 a 525, se removieron varias normas. Entre ellas, la ratificación del DNU 70/ 2023 que hoy se encuentra judicializado y a la espera de una definición de la Corte Suprema de Justicia.
El Gobierno presentó hoy la nueva versión de la ley ómnibus con las modificaciones implementadas por el Gobierno con el fin de conseguir el dictamen por mayoría en el plenario de comisiones. En sus artículos, que bajaron de 664 a 525, se removieron varias normas. Entre ellas, la ratificación del DNU 70/ 2023 que hoy se encuentra judicializado y a la espera de una definición de la Corte Suprema de Justicia.
Boletín Oficial Cambian las recetas médicas: el Gobierno dio marcha atrás y modificó un punto clave del DNU En la Justicia Avanza un amparo contra el DNU central para importaciones y exportaciones Belén Ehuletche'Ratificase el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/23', consignaba la versión original de la normativa en su artículo 654, en un intento de conseguir el aval legislativo al polémico decreto en el marco del debate en torno a la ley ómnibus. La inclusión de la orden presidencial, no obstante, no había pasado desapercibida ni para aliados ni para opositores al gobierno de Javier Mile
Ley Ómnibus Gobierno Modificaciones DNU Corte Suprema De Justicia
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Reunión entre el gobierno argentino y el FMI para reanudar acuerdo vigenteEl ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, recibirán finalmente este lunes, luego de varias dilaciones, a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que arribó al país el jueves último, para reanudar la continuidad del acuerdo vigente con el organismo, a través del pedido de un perdón y con los giros de desembolsos prestablecidos, o bien reformularlo.
Consulte Mais informação »
Relación entre gobierno y cerealeras está rotaSin diálogo con el Ejecutivo, los agroexportadores nucleados en CIARA, apelan a la oposición parlamentaria para bloquear la suba de las retenciones contemplada en la ley ómnibus. Mientras tanto, retienen la liquidación de divisas.
Consulte Mais informação »
Tensión entre el Gobierno y la CGT por el derecho a huelgaLa tensión entre el Gobierno y la Confederación General del Trabajo (CGT) en su conjunto crece día a día. Javier Milei consideraba que los sindicatos no eran el problema de la Argentina, pero parece decidido a emprender una guerra contra la dirigencia gremial. Ministros y funcionarios se suman a la postura antisindical.
Consulte Mais informação »
El Congreso definió las comisiones que tratarán la ley ómnibus de Javier MileiLos diputados José Luis Espert y Fernando Iglesias presidirán dos de las cuatro comisiones que analizarán los 664 puntos del megaproyecto de reforma del estado. El miércoles el Senado votará la Boleta Única en Papel.
Consulte Mais informação »
Intensas negociaciones en la Cámara de Diputados para modificar la ley omnibusLos líderes de los bloques dialoguistas se reunieron con el presidente del cuerpo, Martín Menem, para discutir la modificación de la ley de 664 artículos. Funcionarios del Poder Ejecutivo están llevando adelante estas negociaciones con los bloques dialoguistas para lograr un acuerdo sobre la ley omnibus.
Consulte Mais informação »