El Gobierno espera el desembolso de US$ 5.300 millones del FMI ✍️ Mara Laudonia
, y que dejará a la economía local con poco o sin posibilidad de generar dólares, a través del comercio exterior de los commodities, el principal rubro generador de dólares el país.
"En un contexto económico más desafiante, particularmente la sequía cada vez más severa, se necesitan acciones de política más sólidas para salvaguardar la estabilidad, abordar el aumento de la inflación y los reveses de políticas, así como mantener el ancla del programa. En este contexto, se solicitan revisiones de los objetivos de reservas para 2023", adelantó el Fondo.
Sobre este punto, reconocieron que el FMI habilitó la posibilidad de implementar un nuevo Programa de Incremento Exportador, el famoso"dólar soja", en caso de que"sea necesario para fortalecer reservas", aunque se asumió un compromiso de no usar reservas para intervenir en las cotizaciones paralelas del dólar.
Loser agregó que el FMI ha acomodado cambios menores,"pero le pide al Gobierno mantener la disciplina fiscal, y mejorar el sistema cambiario".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Para sembrar trigo con perspectivas de rindes rentables hacen falta 300 milímetros de lluviaTras el fracaso de la campaña de granos gruesos, el cereal concentra las esperanzas de productores y de sectores afines para aliviar un cuadro financiero muy complejo
Consulte Mais informação »
Cuánto paga un plazo fijo tras la nueva decisión del Banco CentralLa entidad monetaria decidió aumentar 300 puntos básicos, el interés que pagan los instrumentos en pesos
Consulte Mais informação »
Importadores de cuatriciclos evadieron US$ 65 mil: la AFIP los multaría en US$ 1,6 millonesTambién trajeron varias motos de agua en 2017 y subfacturaron lo pagado en EE.UU. para achicar impuestos. Este año, la Afip llegó a la cifra real en el país norte, y ahora hace cuentas sobre la multa.
Consulte Mais informação »
El FMI modifica su normativa para proveer financiamiento a países con “alta incertidumbre”Con los cambios, el organismos podrá prestar dinero a naciones que 'puedan cumplir con necesidades urgentes en sus balanzas de pagos, siempre y cuando se presenten ciertas garantías”.
Consulte Mais informação »
Martín Guzmán aseguró que la deuda con el FMI 'no se podrá pagar en mucho tiempo'El ex funcionario admitió que le faltó apoyo político para avanzar con su programa y destacó que ahora ya no se califica a la negociación con el FMI como un 'acuerdo del ajuste'.
Consulte Mais informação »
Plazos fijo: el Banco Central subió al 78% anual la tasa de interésLas elevó 300 puntos básicos por la aceleración inflacionaria y el compromiso tomado con el FMI; la última suba había sido en septiembre; ahora, los plazos fijos quedaron con un rendimiento efectivo anual del orden del 113%
Consulte Mais informação »