Tras haber acordado con los docentes y la UTA, Massa y Olmos activan las conversaciones con los sindicatos que deberán negociar entre marzo y abril
de $134.000 que se pagó en forma consecutiva desde julio hasta el mes en curso. Se trató de un aumento de suma fija, en línea con la demanda que reflotó la semana pasada un grupo de sindicatos aliados al kirchnerismo., el personal no docente de la educación y las industrias vitivinícolas y citrícolas. Para abril, que es cuando comienzan a negociar los gremios más fuertes y representantivos, el Gobierno, como deslizó el propio Massa.
”Voy a seguir trabajando para que la inflación sea del 60% este año, al igual que todo el gabinete”, subrayó Olmos en declaraciones a Radio Con Vos. En ese marco, la ministra afirmó que hay “dos aspectos muy influyentes en la alta inflación que estamos transitando” que son “la inercia y las expectativas”.
La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos participó de la entrega de certificados de competencias laborales en el sector de la construcción.”Todos tenemos que trabajar generando las condiciones y expectativas para lograr nuestro objetivo que es el que mejor va a garantizar la recuperación de la capacidad adquisitiva de los salarios”, aseguró.
Ayer, la ministra reforzó la intención oficial de mantener la pauta salarial de referencia en 30% por semestre.El DestapeInstituto Nacional de Estadística y Censos
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
'Abuelas no, abuelas': ellas son mujeres mayores de 60 años que deciden vivir su vida librementeA sus hijos los quieren mucho y a sus nietos los aman más. Pero ellas no decidieron ser abuelas y no quieren ser como las de antes. Primero ellas, sus relaciones, sus viajes y sus pasiones. Por Gisela Busaniche.
Consulte Mais informação »
El gobierno porteño puede traer las 60 Taser | 'No hay impedimentos', dice la Agencia Nacional de Materiales ControladosEl falso debate que buscó instalar el macrismo tras la muerte de la policía Maribel Zalazar incluyó la denuncia de que el Gobierno nacional no autorizaba el ingreso de esas pistolas. Pero el trámite en realidad está demorado porque la empresa importad...
Consulte Mais informação »
Tras el mal número de enero, las consultoras recalculan y empeoran su pronóstico de inflación para el añoLos cálculos de los privados hablan de una inflación similar o superior a la de 2022, que fue del 94,8%; el Gobierno insiste en que cumplirá la pauta del 60%
Consulte Mais informação »
El Gobierno busca la aprobación del FMI para liberar un desembolso claveEl oficialismo necesita robustecer las reservas, en medio de la fuerte salida de divisas en lo que va del año y la caída de las liquidaciones del agro.
Consulte Mais informação »
El Gobierno busca en EEUU cerrar un desembolso del FMI de U$S 5.400 millonesGabriel Rubinstein viaja a Washington para acordar la revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas correspondiente al cuarto trimestre de 2022. En el período hubo un sobrecumplimiento de las metas.
Consulte Mais informação »