El Estado antivirus | Argentina y Estados Unidos ante la pandemia

Brasil Notícia Notícia

El Estado antivirus | Argentina y Estados Unidos ante la pandemia
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 82 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 92%

El Estado antivirus

Según las corporaciones mediáticas locales, la intervención del Estado es populista, y “distorsiona los mercados”. Se cansaron de decirlo. Pero ahora las corporaciones norteamericanas reclaman estatismo, aunque “distorsione” los mercados, porque es lo único que podría reactivar.

La primera muerte por coronavirus se registró en Estados Unidos el último día de febrero y en Argentina una semana después.y se ha convertido en el país con más infectados en el planeta con 83 mil enfermos. La actividad económica en Estados Unidos cayó de la misma forma que en Argentina, con la diferencia que, en relación, aquí la epidemia pudo ser bastante contenida, mientras que en el Norte se expandió en forma masiva y letal. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio declaró, desesperado que la gran ciudad, la capital del mundo occidental, el centro financiero mundial, dispone de la mitad de camas de internación de las que necesita.

El Estado norteamericano está inyectando dos billones de dólares a su economía. Todo lo que decían que no había que hacer. Populismo estatal puro, según las mismas corporaciones que ahora le piden a Trump que lo haga.aseguran que en reuniones “secretas” de grandes empresarios se criticó la urgencia y la severidad de la cuarentena que decretó Alberto Fernández sin que se anuncie un plan económico con la misma urgencia.

Su ex aliado, el gobernador del Estado de San Pablo, el conservador Joao Doria, una especie de Macri brasileño, anunció que desde el lunes el estado más rico de Brasil dejará de enviar aportes al Tesoro Nacional. Doria reclamó a Bolsonaro para que declare la cuarentena y el presidente lo maltrató con su estilo matonesco. Doria tiene el respaldo de CIESP, la poderosa central empresaria.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

pagina12 /  🏆 4. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Kicillof: 'El coronavirus sólo se puede afrontar con un Estado presente'Kicillof: 'El coronavirus sólo se puede afrontar con un Estado presente'El mandatario destacó que se han tomado medidas de manera oportuna y se mostró conforme porque la "gran mayoría" está cumpliendo con la cuarentena
Consulte Mais informação »

Coronavirus | ¿Por qué se testea tan poco, el Estado que nos cuida es confiable? - TN.com.arCoronavirus | ¿Por qué se testea tan poco, el Estado que nos cuida es confiable? - TN.com.arOPINIÓN | ¿Se aplana la curva de contagios o se informal mal? Tenemos el mismo sector público de siempre, grande y torpe, y tal vez un "INDEC sanitario" en gestación.
Consulte Mais informação »

Un ministro alemán se suicidó por la crisis del coronavirus | Se trata del titular de Finanzas del estado de Hesse, Thomas SchaeferUn ministro alemán se suicidó por la crisis del coronavirus | Se trata del titular de Finanzas del estado de Hesse, Thomas SchaeferEn Alemania, la cifra de contagiados por el Covid-19 ya supera los 50 mil, y los muertos trepan a 389. Se prevé que la economía alemana se vea seriamente afectada.
Consulte Mais informação »

Coronavirus: más de 2 mil muertos en Estados UnidosCoronavirus: más de 2 mil muertos en Estados UnidosEstados Unidos se convirtió en el nuevo centro de la pandemia de Covid-19 y superó el número de contagios por coronavirus de China, con más de 111 mil.
Consulte Mais informação »

Coronavirus en la Argentina: el virus de la corrupción y el virus de la pandemiaUn grupo de empresarios y profesionales advierte sobre el costo de la corrupción y la necesidad de información transparente. Las enseñanzas de un seminario.
Consulte Mais informação »

Coronavirus | Hay casi 35.000 muertos y más de 700 mil infectados en todo el mundo - TN.com.arCoronavirus | Hay casi 35.000 muertos y más de 700 mil infectados en todo el mundo - TN.com.arEstados Unidos es el país más afectado por la pandemia, con 125.313 contagios. Lo siguen Italia, China y España.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-15 07:25:26