Los hoteleros argentinos no logran revertir los n�meros despu�s de la pandemia. Adem�s se suma una competencia que crece r�pidamente e impacta de lleno en el negocio.
Los datos de la Asociaci�n arrojaron que,
en la Ciudad de Buenos Aires entre el 2016 y 2022, la hoteler�a formal creci� un 8%. Mientras que, los alquileres temporarios tuvieron un alza del 124% en cantidad de habitaciones."Lamentablemente, parece que todas las tragedias asociadas a los alquileres no convencionales no han incitado al gobierno a tomar medidas al respecto. No pasa un mes sin una tragedia prevenible.
"En Barcelona, la multa por incumplimiento de cualquier aspecto tributario o de seguridad por parte de un alquiler temporario alcanza losUn registro y mayor control por parte del Gobierno es el pedido que hacen hoy los hoteleros contra los alquileres temporarios, se propuso mayor registro por parte del Estado de esta actividad que golpea de lleno a la industria hotelera no solo en la Argentina sino en todo el mundo.
La oferta de alquileres temporarios crece en Buenos Aires por la llegada de turistas y la rentabilidad en d�laresinstando a que las plataformas que ofrecen opciones de alquiler tur�stico a corto plazo compartan informaci�n con los gobierno�Nuestro objetivo desde la AHT es garantizar reglas justas y equitativas para todos los actores que componen el sector de la hoteler�a, incluidos los �mbitos del alquiler a corto plazo y la distribuci�n...
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El gobierno porteño denunció penalmente al Presidente: 'Se cruzaron todos los límites'Acusó a funcionarios del Ejecutivo nacional de no cumplir el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación. 'Esta manera kirchnerista de llevarse todo puesto se está terminando', advirtió Rodríguez Larreta.
Consulte Mais informação »
Litio: los planes del Gobierno para conseguir m�s d�lares y una discusi�n claveEl Gobierno suma una pata en la mesa donde se define el futuro del metal blando que est� transformando la manera en la que se mueve el mundo. El eslab�n pendiente para atraer inversiones.
Consulte Mais informação »
El gobierno nacional reclamó a la Corte que suspenda los efectos del fallo por coparticipaciónEl Ejecutivo interpuso una revocatoria para que se deje sin efecto la medida cautelar dictada el 21 de diciembre y reclamó que los integrantes del máximo tribunal se excusen de intervenir.
Consulte Mais informação »
El Gobierno pidió que la Corte Suprema suspenda los efectos del fallo por la coparticipaciónPresentó dos escritos que llevan la firma del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini. Los magistrados no tienen previsto reunirse por este asunto hasta febrero.
Consulte Mais informação »