Adelanto exclusivo del libro 'Caseros: la batalla por la reorganización nacional', a 170 años del triunfo de Urquiza sobre Rosas.
Pocos acontecimientos tuvieron consecuencias tan determinantes para la historia argentina o, mejor, rioplatense, como, el 3 de febrero de 1852.
La población porteña estaba consternada. Al mediodía, los primeros desbandados de las tropas rosistas empezaron a entrar a la ciudad con noticias aún confusas, pero dos horas más tarde los que llegaban portaban una certeza, la de la derrota. “Han llegado muchos, la mayor parte sin armas”, dice un relato anónimo fechado ese mismo día a las dos de la tarde.
Marinos británicos y franceses se apostaron delante de la aduana, del banco y de las casas de sus agentes; también desembarcaron estadounidenses, suecos y sardos. presenciábamos el desbande de las fuerzas de policía y guardia de cárcel, abandonando armas y parte del uniforme; la salida de los presos cargados de sus camas y sus ropasEl ejército de Urquiza se quedó en las inmediaciones de la ciudad. “La ciudad quedó acéfala”, escribió Hortelano:, todo lleno de armas y pertrechos de guerra, con gran cantidad de municiones tiradas por los patios.
los que acompañados de infinidad de comedidos de las vecindades, dio principio al más grande saqueo, el que cesó cuando quedó la casa completamente destituida de cuanto tenía”.Unas horas más tarde, cerca de allí, “se presentó una turba de soldados al frente de la puerta” del negocio de Mariano Paete, “los que consiguieron abrirla a fuerza de balas y hacha” para luego robar todo lo que allí había.
A primera hora de la mañana, Urquiza, que se había instalado en las afueras –en Palermo, donde Rosas tenía su residencia– nombró a Vicente López, veterana figura política, gobernador provisorio de Buenos Aires. Se entrevistó con los enviados extranjeros, y luego estos regresaron a la ciudad, “que encontramos en manos de la ralea que la pillaba y saqueaba los negocios, especialmente los de los joyeros”, según informó el cónsul británico.
El primer destacamento que envió Urquiza “después de dar una vuelta por la plaza, se retiró hacia la plaza del Retiro, sin tomar ninguna disposición para mantener el orden”. . Se acercaron tenderos de la Recova , varios extranjeros y otros, pero para ampliar el llamado decidieron “echar al vuelo la campana del Cabildo, como en otras épocas en casos análogos se había hecho” .
Hortelano y unos comerciantes de la Recova sacaron fusiles y municiones del Fuerte, “con los que armábamos a los que iban llegando, ordenando patrullas de a ocho hombres, nombrábamos un jefe de cada una, y dábamos instrucciones para que saliesen en persecución de los ladrones”. Así comenzó la matanza.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Estos son los mejores 38 restaurantes de Buenos Aires según una revista especializadaNo es fácil elegir el mejor restaurante de Buenos Aires. Hay variedades riquísimas de todo los gustos para elegir. En este contexto, el famoso sitio estadounidense Eater asumió la difícil tarea de elegir los mejores de la Capital Federal. [
Consulte Mais informação »
Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para este sábado 22 de enero | Sábado nublado con tormentas aisladas y una máxima de 32 grados para el AMBAEste sábado se presenta en la ciudad de Buenos Aires y alrededores nublado, con tormentas aisladas durante el día y fuertes por la noche, una temperatura estimada en 24 grados de mínima y 32 de máxima, informó hoy el Servici...
Consulte Mais informação »
Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este lunes 24 de enero | No se esperan lluviasEste lunes el clima en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta con cielo mayormente nublado, una temperatura estimada en 21 grados de mínima y 30 de máxima, y vientos del sector sudeste, info...
Consulte Mais informação »
'El proyecto del macrismo está agotado porque no representa los intereses de la Ciudad de Buenos Aires'Modarelli (JuanModarelli): 'El proyecto del macrismo está agotado porque no representa los intereses de la ciudad de Buenos Aires' En diálogo con Télam, el diputado del FdT dijo que Juntos por el Cambio 'profundiza cada vez más las desigualdades'
Consulte Mais informação »
Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 23 de enero | ¿Siguen las lluvias?Este domingo el clima en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta con probabilidad de lluvias aisladas durante la mañana y luego con cielo mayormente nublado, una temperatura de 21 grados de mínima y 28 ...
Consulte Mais informação »
El ajuste no es el caminoAnte la demanda de ajuste, Argentina responde: “No es que no queremos un arreglo rápido, es que estamos convencidos de que un mal arreglo es peor que un no arreglo”. Este es el escenario en el que estamos.
Consulte Mais informação »