Los resultados del censo -disminución de las cifras en el Lado Este y aumento en el Valle- supondrán un reto para el grupo que elabore los nuevos mapas de los 15 distritos del Ayuntamiento.
Durante los últimos dos años, los políticos, los líderes cívicos y los activistas de la comunidad en todo Los Ángeles se preocuparon de que los latinos fueran contados adecuadamente como parte de la encuesta de población de la Oficina del Censo de Estados Unidos, que se realiza una vez por década.
“Nuestros peores temores se han hecho realidad, en cierto sentido, con un recuento de baja calidad principalmente en las áreas de mayoría latina en el lado este de la ciudad”, dijo David Ely, un consultor demográfico con la Comisión de Redistritación.
En una entrevista, el alcalde Eric Garcetti defendió el trabajo de la ciudad para conseguir que los residentes entregaran sus formularios, diciendo que los trabajadores de divulgación hicieron “una gran labor”, dada la pandemia y otros desafíos.
La comisión puede abordar parte de la disparidad, dijo Polanco, dibujando mapas con una variación de hasta el 10% entre los distritos más y menos poblados de la ciudad. La comisión ha solicitado un análisis para determinar el alcance de la inexactitud del recuento, expuso. El concejal de Los Ángeles Mitch O’Farrell cree que el “reino del terror” del presidente Trump contra los residentes en el país de forma ilegal llevó a un recuento insuficiente en su distrito, que se extiende desde Echo Park hasta Hollywood.