💵 El BCRA acumuló siete jornadas de compras de dólares y el Gobierno busca reforzar las reservas ✍ Alejandro Tejero Vacas
El BCRA acumuló una racha de siete jornadas consecutivas de compras netas / Foto: Daniel Dabove.
En ese sentido, esta semana se llevaron adelante las primeras operaciones de adelanto de exportaciones de soja y otros productos bajo el nuevo sistema autorizado por el Banco Central, con el cual el Gobierno y las principales empresas agroexportadoras acordaron traer cerca de US$ 1.000 millones. "Se estima a priori que el flujo de las próximas semanas podría implicar un monto cercano a mil millones de dólares, hasta tanto evaluar el ritmo de venta de los productores", señaló el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro Exportador de Cereales , Gustavo Idigoras, una semana atrás.
"A fin de agosto podemos terminar en una situación de empate o de recuperación parcial de reservas", anticipó días atrás el titular del BCRA. "De todas formas -agregó- me parece que son correctas y que pueden ayudar en el corto plazo a contener la crisis cambiaria que está teniendo en este momento. Si a eso después le sumás, por ejemplo, menos presiones por el lado de las importaciones de energía y un aumento en el financiamiento externo, sea por REPO o por organismos multilaterales, por ahí lográs algunos meses donde vas a poder calmar la presión sobre el dólar".
Sin embargo, sostuvo que"no es una solución de mediano plazo porque, en definitiva, lo que estás haciendo al adelantar exportaciones, no está generando nuevas, lo cual lleva entonces a que tenga patas cortas".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El Gobierno ahorró US$ 800 millones tras la renegociación por compras de GNCEse ahorro se logró 'a partir de una renegociación en las últimas compras de GNC, en relación con los últimos dos barcos que se tenían que comprar', afirmó Gabriela Cerruti.
Consulte Mais informação »
El Gobierno aprobó contratos de financiamiento de la CAF por US$ 665 millonesEstarán destinados al Programa Argentina contra el Hambre, obras viales y de saneamiento, acciones ambientales y el acceso de pymes agropecuarias a mercados externos. La entidad buscará duplicar la cartera actual de US$ 3.400 millones en préstamos de la Argentina en los próximos cuatro años.
Consulte Mais informação »
El Gobierno ahorró US$ 800 millones tras una renegociación por compras de GNCEn su conferencia de prensa semanal, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, detalló los avances en la economía tras la implementación de medidas recientes y la expectativas por próximos acuerdos a consensuarse.
Consulte Mais informação »
Una empresa de China invertirá US$1250 millones para producir fertilizantes en la ArgentinaEl gobierno de Tierra del Fuego firmó un entendimiento para la llegada a esa provincia de un proyecto de Shaanxi Coal Group; el antecedente que fracasó en 2011 y cómo se ve en el mercado la iniciativa
Consulte Mais informação »
Reservas: con mucho esfuerzo el Banco Central recompró esta semana lo que había vendido en la anteriorLa cerró quedándose con otros US$5 millones, con lo que se hizo de US$125 millones; desde comienzos de julio hasta el 9 de agosto había sacrificado US$2121 millones
Consulte Mais informação »
Calculan que el campo aportará hasta fin de año US$14.200 millonesSegún un informe del Ieral, ese nivel de divisas ingresará si se normalizan las ventas de soja
Consulte Mais informação »