Este lunes, antes de las 10, informará la tasa de política monetaria que regirá en julio. Actualmente es del 62,5% y la llevaría a un nivel cercano al 60%
Este lunes, antes de las 10 de la mañana -hora en que arranca a operar el mercado cambiario argentino- el Banco Central comunicará cuál será la62,5% y se estima que podría ser rebajada muy levemente, a un nivel que rondaría el 60%.En los últimos 90 días el panorama monetario y financiero ha mejorado bastante. La inflación comenzó a descender, y lo mismo hicieron las expectativas de inflación.
Ante ese escenario, el Comité de Política Monetaria del BCRA integrado por el Presidente, Guido Sandleris, el Vicepresidente, Gustavo Cañonero, la Vicepresidente segunda, Verónica Rappoport, el director Enrique Szewach y el Subgerente General de Investigaciones Económicas Mauro Alessandro, definirá, trascendió,
una muy leve reducción de la tasa. En el mercado especulan que podría ser fijada en torno al 60% anual.En el Central están convencidos de que a pesar de que el contexto financiero ha mejorado sensiblemente en comparación a la zozobra que se observaba en marzo y abril -hasta que el FMI autorizó a que el BCRA interviniera libremente en el mercado cambiario- quierenque están aplicando. Saben que hay que superar el test de las PASO.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Dólar y elecciones: Banco Central mantendrá tasas altasEste lunes el Central podría poner una base al rendimiento de Leliqs de entre 4 y 5 puntos menor al de ahora. Clave para contener la presión sobre el dólar
Consulte Mais informação »
El debe y el haber del Cholo Simeone en el Atlético de MadridEl DT argentino se prepara para una nueva temporada. Tiene los objetivos renovados y enfrenta un nuevo desafío con la salida del francés Griezmann. ¿Qué consiguió hasta hoy?
Consulte Mais informação »
El Foro de Convergencia Empresarial celebró el acuerdo Unión Europea - MercosurLa entidad que reúne a la industria, los servicios, la banca y el agro, celebró la firma del acuerdo de libre comercio entre los dos bloques.
Consulte Mais informação »
Venezuela: el gobierno y la oposición, listos para retomar el diálogoRepresentantes de ambos bandos se reunirían en los próximos días en Barbados, según reveló AP.
Consulte Mais informação »
El Foro de Convergencia Empresarial apoyó el acuerdo UE-MercosurConsideró que el proceso de integración favorecerá a empresas y consumidores. Insistió en que el Estado deberá asegurar la competitividad de los productores.
Consulte Mais informação »