La región que más sintió el incremento de las temperaturas fue Patagonia, que finalizó con una anomalía de temperatura promedio de +1.1°C.
Las condiciones extremadamente cálidas y las olas de calor registradas en el mes de diciembre dieron el toque final para que el 2021 se ubique el quinto lugar de los años con mayor temperatura en nuestro país en los últimos 60 años, informó el Servicio Meteorológico Nacional a través de un comunicado.
En el 2021, la región que más sintió el incremento de las temperaturas fue Patagonia, que finalizó con una anomalía de temperatura promedio de +1.1°C. Con este valor se quebró por varias décimas de grado el récord histórico de calor, que era de +0.77°C .
Las localidades que tuvieron las temperaturas máximas más altas del año son Rivadavia en Salta con 46 grados el 30 de diciembre, Las Lomitas en Formosa con 44 grados el 30 de diciembre, Cipolletti en Río Negro con 43.8 el 22 de enero, Santiago del Estero con 43.4 el 30 de diciembre y Catamarca con 42.6 el 30 de diciembre.