El dólar soja, en la mira de economistas: por qué es un 'mal precedente'
debido a que pagar un precio más alto que la cotización oficial implica emitir más pesos y, además, convalidar que el tipo de cambio se encuentra atrasado. A ello se le suma que al Tesoro le cuesta cada vez más colocar deuda en moneda nacional para refinanciarse.a los productores de soja se les abona en diciembre por cada dólar liquidado un valor de $230, según indica la consultora LCG, fundada por Martín Lousteau.
, Tolosa Paz, por el escándalo del programa Potenciar Trabajo, respecto a los miles de casos que registraron incompatibilidades, como jubilados, monotributistas, propietarios de más de un inmueble y hasta fallecidos que se encuentran actualmente cobrando la asignación que alcanza el valor de medio salario mínimo, indican ciertas necesidades políticas.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Ola de despidos en fintech: gremio pide intervención del GobiernoPor numerosas cesant\u00edas en multinacionales, el sector apunta a Kelly Olmos y Moroni. M\u00e1s de 500 trabajadores quedaron desempleados en las \u00faltimas semanas
Consulte Mais informação »
El Gobierno británico estudia usar al Ejército ante los paros en transporte y la sanidadEl presidente del oficialista Partido Conservador del Reino Unido, Nadhim Zahawi, explicó que los militares podrían 'conducir ambulancias', trabajar en la gestión de fronteras o en el sector sanitario en respuesta a los paros previstos para las próximas semanas.
Consulte Mais informação »
El Gobierno firmará un acuerdo de intercambio de información tributaria con EEUUEl ministro de Economía anunció que será en un acto con el embajador norteamericano y con el titular de la AFIP, para luego acordar un proyecto de blanqueo de capitales, para que los contribuyentes puedan exteriorizar los bienes no declarados en el país.
Consulte Mais informação »
El Gobierno busca pesos de provincias, municipios y hasta con un nuevo blanqueoVa por los fondos de esos distritos. Los entes nacionales descentralizados tienen otros $ 163.000 millones en plazos fijos y las empresas p�blicas $ 128.000 millones. Resistencia de gobernadores e intendentes.
Consulte Mais informação »
¿Por qué el gobierno de Japón consideraba que exportar la PlayStation 2 era una amenaza militar?En el año 2000, Japón quería evitar que la PlayStation 2 sea exportada a otros países por riesgo a que sea explotada con fines militares
Consulte Mais informação »
Vacunas: la trama detrás de la jugada del Gobierno para blindar los contratos con los laboratoriosMientras la oposición puso el dedo en la llaga en la Auditoría General de la Nación, el oficialismo prolonga el silencio sobre la inclusión de las cláusulas secretas en plena pandemia de Covid-19
Consulte Mais informação »