El diputado del Frente de Todos Eduardo Fernández celebró que el proyecto avance en la Cámara Baja. Explicó que todavía no están los números dados para debatir en el recinto la iniciativa, por lo que pidió llevar el debate a cada provincia.
En este sentido, consideró que las cooperativas, asociaciones y empresarios consultados manifestaron que “pagan los impuestos y que estaban muy perjudicados, ya que estaban pagando una deuda que no vieron”. “
Fue un saldo positivo, interesante. Hay un compromiso de continuar con este tipo de proyectos conjuntosEn tanto, respondió a la negativa de la oposición, que rechaza la iniciativa bajo la consigna de que no aprobarán más impuestos en el país: “No es un impuesto.. Crea un fondo para uso específico para el pago de la deuda.
no es un régimen de beneficios a la regularización espontánea sino que genera instrumentos para"salir a buscar" a los capitales fugados . Fundamentalmente, dotando a los organismos de control de instrumentos actualmente vedados a través de las reglas del secreto bancario y bursátil. Además, incorpora al Congreso Nacional como sujeto de investigación y control, a través de una ampliación de facultades a la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa. E incorpora la figura del"colaborador" o denunciante de delitos financieros y fiscales.Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios.