La deuda en pesos enciende las alarmas en el mercado: qué pueden hacer inversores para cubrirse
, desde la crisis que sufrió a mediados del año no logra volver a estabilizarse. Tuvo un breve lapso de relativa tranquilidad pero hace varias semanas que viene siendo sostenida por el Banco Central nuevamente y con todo el mercado haciendo foco a las renovaciones mensuales.
El crecimiento de la misma más algunas declaraciones de la oposición que generaron dudas sobre su cumplimientoEn el 2018 durante la gestión de Cambiemos los inversores querían deuda con vencimiento, primero antes de las elecciones, y luego antes del fin del gobierno por la posibilidad de que gane los comicios la oposición .
Y razones no faltan, la propia oposición puso en duda el pago en tiempo y forma de esa deuda. Aunque ahora parece reconocer el error de esas declaraciones y el riesgo que implica llegar al poder con la deuda en crisis siendo la única fuente de financiación genuina. El gobierno actual puede tener unamediados del año próximo pero estén seguros que los efectos impactarán de lleno en el comienzo del próximo gobierno.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Vencimientos por más de $13 billones: la deuda en pesos condiciona el gasto del Gobierno en un año electoralSegún los analistas, las complicaciones que encuentra el Tesoro para financiar el déficit muestran el poco margen de maniobra que tendrá el oficialismo para disponer de recursos en 2023; esta semana hay un test clave: vencen $410.000 millones
Consulte Mais informação »
Anticipo del régimen de blanqueo y repatriación de capitales | Cómo y cuando se pagará. Un 20% de lo que se recaude se destinará a la deuda con el FMIEl régimen de exteriorización o blanqueo de capitales que el Ejecutivo enviará al Congreso Nacional en lo que resta del mes de diciembre contemplará una alícuota preferencial baja para la declaración de activos que se encuentran en el país o que se rep...
Consulte Mais informação »
39 años de democracia: Las esperanzas del pasado, los avances y retrocesos | La mirada de Alberto Quevedo sobre el devenir argentino de las últimas décadasDe las expectativas por el fin de la dictadura a la hiperinflación. La explosión del modelo neoliberal y la decepción en 2001. Crecimiento con distribución durante el kirchnerismo. La regresión con Macri, la creciente violencia política y la deuda del ...
Consulte Mais informação »
Sancor: el Estado como facilitador, no como inversor | Actualidad | La Voz del InteriorEl fideicomiso con fondos del Banco Nación parece perder fuerza. Una opción es que el Gobierno negocie con el presidente Nicolás Maduro una deuda que tiene Venezuela con la cooperativa.
Consulte Mais informação »
La despedida del embajador de Jap�n con un mensaje encriptado a la ArgentinaTakahiro Nakamae dej� su misi�n en Buenos Aires sin lograr saldar una deuda pese a sus constantes pedidos al Congreso para que avancen con dos proyectos clave para las relaciones bilaterales. El dato llamativo del �xodo de empresas japonesas en el pa�s
Consulte Mais informação »
Por qué el sueldo crece en dólares pero se derrumba en pesosLa remuneraci\u00f3n promedio de los trabajadores formales muestra una evoluci\u00f3n que est\u00e1 lejos de las expectativas. Las diferencias entre sectores
Consulte Mais informação »