Tras las bajas de febrero, las cotizaciones alternativas de la divisa arrancaron el mes en calma. Los analistas indican que ese fenómeno podría extenderse en las próximas semanas, aunque la proyección no está exenta de riesgos.
El dólar blue y los financieros -tanto el MEP como el contado con liquidación- cerraron febrero con abruptas caídas de hasta 15% mensual. En el primer día de marzo, los precios tuvieron un ligero rebote.En la previa al discurso de Javier Milei en el Congreso, el dólar blue arrancó la mañana en baja y amagó con perforar el piso de los $1000.
Leé también: Con el tipo de cambio planchado, los plazos fijos tradicionales rindieron más de 30% en dólares en febreroEl segundo, es la recesión que reducirá la demanda de importaciones y también las compras de dólares para atesoramiento. Tras el mal dato de actividad diciembre, los analistas creen que la economía recién podría empezar a mostrar señales de recuperación en el último trimestre.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Los socialistas piden investigar a Los Iñakis tras el operativo venganza contra PullaroLos diputados Fein y Paulon pidieron saber quien maneja la cuenta 'Oficina del Presidente' y los Iñakis acusaron de narco a los socialistas.
Consulte Mais informação »
DÓLAR BLUE HOY: a cuánto cotiza el VIERNES 23 de febrero con el MEP y el CCLA cuánto cotiza el dólar financiero MEP y el dólar CCL hoy viernes 23 de febrero. Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
Consulte Mais informação »
Tras la caída de la Ley ómnibus, Macri busca echar a todos los massistas del GobiernoEl ex presidente insiste en que un relanzamiento de la gestión de Javier Milei no puede incluir a peronistas, a los que trata de traidores
Consulte Mais informação »
Reclamo de los vicegobernadores y alerta de los maestros por falta de fondos para salarios docentesLa decisión del gobierno de Javier Milei de “no girar” a las provincias los fondos para completar los salarios docentes generó un reclamo de los vicegobernadores de todos los distritos y puso en alerta a los maestros, que este miércoles 14 de febrero, se reunirán para definir los próximos pasos sindicales. La titular de CTERA, Sonia Alesso, alertó que el panorama sobre el inicio de clases es “grave y complicado”. Alesso advirtió que si Nación no llama a paritarias y no envía los fondos del incentivo que completan los sueldos en todos los niveles educativos, “es imposible que comiencen las clases”. De acuerdo con el calendario escolar, el ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) inicia el 26 de febrero y en la provincia de Buenos Aires el próximo 1° de marzo. Por la situación, este miércoles habrá una “reunión nacional” del gremio docente para decidir los futuros pasos sindicales.
Consulte Mais informação »
Dólar hoy y DÓLAR BLUE hoy, EN VIVO: cuál es la cotización del VIERNES 1 MARZO minuto a minutoA cuánto está el dólar blue hoy viernes 1 marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo termina la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Consulte Mais informação »