Por Luis Felipe Carrillo, presidente de GE para la región CALA, quien analiza al sector energético como pieza clave en la descarbonización.
, utilizamos el equivalente a 1,6 Tierras para mantener nuestro actual estilo de vida, el cual es responsable del 67% de las
, con el objetivo de impulsar la sensibilización sobre el impacto del ser humano en el planeta y la biodiversidad. Este año busca concientizar sobre la triple crisis climática: el calentamiento global, la pérdida de hábitat y la contaminación.emergencia climática
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Iluminan de verde edificios emblemáticos por el Día Mundial del Ambiente | Ciudadanos | La Voz del InteriorSerá sobre 6 importantes edificios, para concientizar sobre el cuidado del planeta.
Consulte Mais informação »
Iluminarán de verde los edificios emblemáticos por el Día Mundial del AmbienteLa iniciativa busca concientizar sobre el cuidado de la casa común y divulgar la problemática que generó una 'triple emergencia planetaria', según informó la ONU. A la medida se sumarán otros edificios en diferentes provincias del país.
Consulte Mais informação »
Iluminarán de verde Casa de Gobierno, el Congreso y otros edificios emblemáticos | Día Mundial del AmbienteLa Casa Rosada, el Congreso Nacional y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se iluminarán de verde este domingo 5 de junio a partir de las 18 para celebrar el Día Mundial del Ambiente.Se trata de una iniciativa de la cart...
Consulte Mais informação »
Especialistas alertan sobre el vínculo entre la degradación ambiental y la nueva era de enfermedades | Día Mundial del Medio AmbienteEl cambio ambiental global tiene una relación directa con la expansión acelerada de enfermedades de origen animal que pueden marcar una 'nueva era de la especie humana', aseguraron especialistas de referencia internacional, quienes sin em...
Consulte Mais informação »
'Generamos alimentos, no commodities', entrevista al coordinador de la Red de Agroecología | Día Mundial del Medio AmbienteRodrigo Tizón explicó, en AM750, que este enfoque productivo propone encontrar soluciones a todos los problemas que genera el sistema agroindustrial. “No escondemos basura abajo de la alfombra”, dijo.
Consulte Mais informação »
Día 101 de la guerra: algunas ciudades vuelven a la vida normal en medio de la destrucción, pero siguen los bombardeosEl conflicto armado en suelo ucraniano, ha provocado destrucción y una crisis humanitaria, con casi ocho millones de desplazados internos, así como alrededor de siete millones de personas que cruzaron la frontera hacia los países vecinos.
Consulte Mais informação »