Con una faena total de 12.966.551 cabezas, el año pasado hubo una merma de casi un 7,4% con respecto al periodo anterior debido al fuerte impacto que generó la decisión de intervenir en el mercado
El crecimiento del peso medio de faena de 3,21kg/ por el total de cabezas redujo la diferencia en la oferta de carne al 6,1% menos que lo generado durante el 2020La reciente publicación de los datos de faena de diciembre pasado por parte de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario , perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, mostró que se desagregaron unasAsimismo, la mencionada dirección publicó el resumen de...
si se proyectara un promedio de lo ocurrido en los 11 primeros meses del año, la asignación de carne por destino del 2021 comparada con lo ocurrido en el 2020 sería, que probablemente las estadísticas muestren una exportación de carne vacuna superior a las 800 mil toneladas, equivalentes res con hueso,no debe tomarse las exportaciones de huesos, subproducto de la despostada, sino su efecto se...
aparece en toda su dimensión el impacto del cepo a las exportaciones, en las que en la comparación se verificaría una caída del 21,6% en las exportaciones de cortes ,
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
América del Sur cerró 2021 con un alza en la inflación, aunque con realidades diferentesBrasil, Chile, Perú, Paraguay y Colombia mostraron niveles anuales muy superiores a los de los años previos. Bolivia y Ecuador volvieron a ser los países con los menores índices en el subcontinente.
Consulte Mais informação »
El Presupuesto para 2022 cuenta con $627 mil millones menos de recursos que el de 2021La diferencia que se percibe respecto del año anterior responde a dos ingresos que para este año no están previstos, como el Aporte Solidario Extraordinario y los Derechos Especiales de Giro, además de una modificación presupuestaria.
Consulte Mais informação »
Energías renovables: creció casi un 31% la producción de biocombustibles en 2021El biodiésel y el bioetanol sumaron 2300 miles de toneladas en el acumulado a octubre del año pasado. Además, los especialistas aseguran son las perspectivas son alentadoras aunque el escenario dependerá de la evolución de la variante Ómicron.
Consulte Mais informação »
Maquinaria agrícola: en 2021 creció un 37,8% su patentamientoUn informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) reflejó que el año pasado se completó 7494 maquinarias agrícolas patentadas, mientras que en el 2020 se registraron 5438 unidades
Consulte Mais informação »
Datos oficiales: Argentina registró 3.798 muertes por siniestros viales en 2021Un 20 por ciento menos que en 2019, el año de comparación, dado que 2020 presentó una menor circulación en el contexto de las restricciones por la emergencia sanitaria.
Consulte Mais informação »
El 2021 fue el quinto año más cálido en Argentina de los últimos 60 añosLos datos preliminares incluían hasta el mes de noviembre como un año caluroso; con el análisis de temperatura de los 12 meses el SMN afirmó que el 2021 quedó en el quinto lugar de los más cálidos. [
Consulte Mais informação »