'Aquí no podemos saber qué es lo lícito o ilícito, porque no tenemos derecho: estamos en el vacío jurídico', sostiene el ex integrante de la Corte Suprema de Justicia en la nota que citó la Vicepresidenta en el acto del martes en Avellaneda.
Si estuviésemos en un planeta pequeño, sin gravedad, no podríamos decir que es pesado y que liviano. Aquí no podemos saber qué es lo lícito o ilícito, porque no tenemos derecho: estamos en el vacío jurídico", plantea el exmagistrado en el artículo de su autoría.
En el texto citado por la titular del Senado, Zaffaroni plantea que, como efecto de las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,"los argentinos vivimos en ausencia de derecho y lo que queda cuando desaparece el derecho son meros ejercicios de poderes en un espacio vacío de derecho no antijurídico sino ajurídico".
Zaffaroni vislumbra un principio de solución para este caos que"debe resolver la política, cuyo protagonista es por esencia el soberano, es decir, el pueblo".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Coparticipación: Alberto Fernández volvió a rechazar el fallo de la Corte SupremaDe visita en Santiago del Estero el Presidente disparó contra la Ciudad: 'Me encantaría que venga el Jefe de Gobierno porteño para que vea lo que es el norte'.
Consulte Mais informação »
El Gobierno pidió que la Corte Suprema suspenda los efectos del fallo por la coparticipaciónPresentó dos escritos que llevan la firma del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini. Los magistrados no tienen previsto reunirse por este asunto hasta febrero.
Consulte Mais informação »
Coparticipación: El Gobierno pidió a la Corte Suprema que suspenda los efectos del falloA través de escritos firmados por el Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, el Gobierno reclamó que se suspenda la medida cautelar por la cual le tenía que entregar el 2,95% de los fondos a la Ciudad de Buenos Aires.
Consulte Mais informação »
La Corte Suprema colombiana se pronunció a favor de los derechos de familias poliamorosasAsí se expidió el tribunal al concederle a dos hombres que reclamaban su derecho a la pensión de un tercero que falleció y que formaba parte de una misma relación sentimental de tres.
Consulte Mais informação »
La Corte Suprema reconoció a Víctor Laplace como exiliado de la dictaduraEl Máximo Tribunal ratificó esa condición por los años que el actor vivió en el exilio, y ahora recibirá el resarcimiento económico previsto por la ley sancionada en 1991.
Consulte Mais informação »
La Corte Suprema notificó al Gobierno del fallo: la respuesta de Alberto FernándezEl Presidente ordenó recusar a los jueces del máximo tribunal y presentar un recurso de revocatoria de la medida judicial.
Consulte Mais informação »