La crisis climática, más duradera y letal que el coronavirus
"El coronavirus es una enfermedad que esperamos que sea temporal, con impactos temporales, pero el cambio climático ha estado allí por muchos años y se mantendrá por muchas décadas, y requiere de acción continua", afirmó António Guterres, secretario general de Naciones Unidas , al presentar el informe mundial sobre el clima, que alertó sobre el continuo aumento de la temperatura, la fusión de los hielos , el aumento de emisiones de...
Los glaciares son fundamentales reservorios de agua dulce, amenazados en muchas regiones por actividades extractivas . En 2019, el “balance de masa” de glaciares a nivel global resultó negativo. El organismo de Naciones Unidas alerta que el retroceso de los glaciares se dio por 32 año consecutivo y detalló que, desde 2010, se registraron ocho de los diez años “con peores resultados” en cuanto a la desaparición de glaciares.
La crisis climática impactará de llena en la salud de la población. Naciones Unidas no tiene dudas: “La salud de las personas y los sistemas sanitarios pagan un precio cada vez más alto a causa de las condiciones de calor extremo”. Un ejemplo fueron las altas temperaturas de 2019 en Europa, Australia, India y Japón.
Entre los fenómenos extremos menciona grandes inundaciones en Estados Unidos, norte de Argentina y Uruguay, con pérdidas estimadas de 22.500 millones de dólares.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
YPF: avanza la renovación de la cúpula en medio de la crisisEn pleno coronavirus y discusión de los sueldos de la política, el Gobierno avanza en el recambio de los directivos en empresas y representantes del Estado.
Consulte Mais informação »
Instinto y oficio: las recetas empresariales para zafar de la crisisFábricas y comercios producen y ofrecen insumos clave (alcohol, barbijos, mascarillas y hasta tubos de oxígeno) para pagar sueldos y costos fijos.
Consulte Mais informação »
La pandemia del desempleo masivo | El coronavirus y el crac bursátil provocarán una crisis laboral impactanteEn Estados Unidos ha habido récord de solicitud del seguro por desempleo. La Cepal estima que el 5 por ciento de la población económicamente activa de Latinoamérica dejaría de tener ingresos a partir de los efectos económicos de la pandemia.
Consulte Mais informação »
Carmen Reinhart: 'No se veía una crisis en la economía mundial así desde la Depresión del 30'Esta economista estadounidense de renombre, experta en crisis financieras y profesora de Harvard, vaticina que la recuperación global tras el Covid 19 llevará tiempo. Señala que los países emergentes sufren un shock de la magnitud como no se veía desde 1929 y habrá una 'lluvia de quiebras' a nivel mundial.
Consulte Mais informação »
Claudio Martínez: 'El impacto de las políticas públicas se hace más evidente en estas crisis' | Entrevista al subsecretario de Medios Públicos de la NaciónA partir del plan “Seguimos educando”, la TV Pública, Encuentro, Pakapaka, Radio Nacional y la Agencia Telam se pusieron al servicio del sistema educativo, como complemento escolar en tiempos de coronavirus.
Consulte Mais informação »
M�s tecnolog�a para combatir al virus, m�s restricciones a la libertad y privacidadEl tecn�logo Santiago Bilinkis, el fil�sofo Esteban Ierardo y el investigador Joan Cwaik dialogaron con T�lam sobre las consecuencias de los avances que ayudan a combatir el coronavirus.
Consulte Mais informação »