El conflicto estalló el sábado en medio de una lucha por el poder entre los dos generales que protagonizaron el golpe de Estado de 2021.
56 civiles murieron, entre ellos tres empleados de la ONU. La violencia estalló el sábado en medio de una lucha por el poder entre los dos generales que protagonizaron el golpe de Estado de 2021.La principal disidencia de las FARC anunció el comienzo de un proceso de paz con el gobierno de Gustavo Petro
Una red de médicos prodemocracia informó que se reportaron 56 civiles y “decenas” de combatientes muertos, además de 600 heridos.Ambos bandos anunciaron la apertura de corredores humanitarios durante tres horas este domingo para poder evacuar a los heridos. Una humareda en Jartum, Sudán, el sábado 15 de abril de 2023. En la capital y otros lugares de la nación africana se produjeron choques entre el ejército de Sudán y un poderoso cuerpo paramilitar.
Pero la rivalidad entre los dos generales derivó en violencia el sábado. Ambas partes culpan a la otra y afirman controlar lugares clave de la capital.India: un exdiputado y su hermano fueron asesinados en vivo mientras hablaban con la prensa
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Sudán vive horas de sangre: hay decenas de muertos, entre ellos varios empleados de la ONULas fuerzas que responden al comandante en jefe Abdel Fattah al-Burhan se enfrentan ahora a los grupos paramilitares que responden al general Hamdan Daglo (Hemedti). Abdel Fattah al-Burhan fue derrocado el gobierno el año pasado.
Consulte Mais informação »
Sudán: choques entre paramilitares y el Ejército | Preocupación en el mundo árabeLas Fuerzas de Apoyo Rápido aseguraron este sábado que controlan varios puntos clave del país. Hubo enfrentamientos en la capital con bombardeos, disparos y explosiones. Los dos bandos habían protagonizado el golpe de 2021. Estos hechos dejan al borde ...
Consulte Mais informação »
Rosario esclareció solo el 33% de los crímenes, mientras la violencia creceEl año 2022 marcó un récord histórico de homicidios en el departamento de Rosario con 288 crímenes, lo que significó una tasa de homicidios de 23 cada 100 mil habitantes. El fiscal general saliente, Jorge Baclini, detalló en su informe ante la legislatura provincial que “es bajo” el nivel de identificación de los autores de delitos en esa ciudad, por la complejidad de las causas atravesadas por el narcotráfico, la escasez de recursos humanos y el aumento abrumador de hechos.
Consulte Mais informação »
Golpe en Sudán: paramilitares tomaron el palacio presidencial y hay explosiones en los aeropuertosGolpe en Sudán: paramilitares dicen que tomaron el palacio presidencial y hay explosiones en los aeropuertos
Consulte Mais informação »
Grupos militares y paramilitares de Sudán se enfrentan con bombardeos y disparosLas fuerzas irregulares a cargo del general Mohamed Hamdan Daglo hicieron un llamado a la población y a los soldados a levantarse contra el Ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, dirigente de facto desde el golpe de estado de 2021.
Consulte Mais informação »
Cancillería expresó la 'precupación' del Gobierno argentino ante la situación en SudánEl Ministerio de Relaciones Exteriores pidió que 'la comunidad argentina en Sudán puede comunicarse con la Embajada en Egipto, concurrente con ese país'.
Consulte Mais informação »