El músico culpa de la pandemia a estos establecimientos, en los que se venden murciélagos y otros animales vivos.
la pandemia de“Realmente espero que esto haga que el gobierno chino diga ‘bueno, muchachos, tenemos que volvernos súper higiénicos por acá’. Enfrentémoslo, es un poco medieval comer murciélagos”, dijo el ofuscado ex beatle en el programa radial del estadounidense Howard Stern.
Se conoce como “mercados mojados” a los lugares donde se vende carne, productos frescos y también animales vivos al aire libre
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El Presidente se reúne con las empresas de turismo, hoteles y restaurantesSe trata de uno de los rubros más afectados por el parate económico y de los últimos que volverán a la actividad, cuando pase la crisis del coronavirus.
Consulte Mais informação »
9 mil millones de euros: el crack que se espera en la economía del fútbol - TyC SportsUn sitio especializado en cotizaciones asegura que, por la crisis económica ante la pandemia de coronavirus, se esperan caídas nunca vistas en los precios de los jugadores.
Consulte Mais informação »
Coronavirus: los psicólogos advierten que los menores de 6 años necesitan salir a la calleAseguran que es fundamental para su desarrollo neuronal y para recibir estímulos vitales. Cómo afecta el encierro a su comportamiento y la interrupción del ciclo lectivo.
Consulte Mais informação »
Coronavirus: cuáles son los países que decretaron el uso obligatorio del barbijoCoronavirus: cuáles son los países que decretaron el uso obligatorio del barbijo - LA NACION
Consulte Mais informação »
¿Por qué algunas personas son mucho más infecciosas que otras?Resolver el misterio de los 'supercontagiadores' podría ayudar a controlar la pandemia de coronavirus.
Consulte Mais informação »
Coronavirus en la Argentina: el Gobierno confirmó que ya son 101 los fallecidosCoronavirus en la Argentina: el Gobierno confirmó que ya son 101 los fallecidos - LA NACION
Consulte Mais informação »