Las estadísticas son desde el 26 de marzo, día que de la reapertura del clearing. La mayoría de los rechazos fue por falta de fondos.
Sin embargo, no todos los cheques rechazados lo fueron por falta de fondos ya que entre los documentos no convalidados también se incluyen los inadmisibles por, los cheques presentados sin fondos fueron 285.139 por un monto de $19.259 millones .
La falta de ingresos de las empresas por el derrumbe de la actividad, con caídas del 47% en las ventas minoristas durante marzo según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa , explican en buena medida la imposibilidad de las empresas de cubrir los cheques diferidos, principal forma de financiamiento de las pymes.Si se analizan los datos aportados por el Banco Central en su último informe de Bancos,
en enero la cantidad y el monto de rechazo de cheques por falta de fondos había alcanzado apenas al 0,93% del total de chequesel efecto de la abrupta caída de la actividad multiplicó por casi 15 veces las imposibilidades de cubrir los documentos emitidos por parte de empresas,Asimismo, la dimensión del rechazo es aún mayor si se tiene en cuenta que en otras circunstancias de crisis económicas, como las de 2008 o...
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Coronavirus en la Argentina: se registró la mayor cantidad diaria de infectadosCoronavirus en la Argentina: con 167 nuevos casos, el país registró la mayor cantidad diaria de infectados - LA NACION
Consulte Mais informação »
Coronavirus en la Argentina | Ya son más de dos millones las personas que violaron la cuarentena - TN.com.arCoronavirus en la Argentina | Ya son más de dos millones las personas que violaron la cuarentena
Consulte Mais informação »
Coronavirus: el papa Francisco apoyó una iniciativa solidaria en el conurbanoCoronavirus en la Argentina: el papa Francisco apoyó una iniciativa solidaria en el conurbano - LA NACION
Consulte Mais informação »
Coronavirus: Estados Unidos se convirtió en el país con mayor cantidad de muertes en el mundoSe reportaron 18.860 fallecidos hasta el momento a causa de la pandemia de Covid-19, según los datos compilados por la universidad Johns Hopkins. Además, son 503.593 los casos positivos de la enfermedad.
Consulte Mais informação »
Mañana. Once claves para entender cómo sigue la cuarentena obligatoriaCoronavirus en la Argentina: once claves para entender cómo sigue la cuarentena - LA NACION
Consulte Mais informação »
Coronavirus en la Argentina: en La Matanza también decretan que es obligatorio el uso de barbijosEl jefe comunal Fernando Espinoza imitó la medida que ya se dispuso en otros distritos y que quienes circulen por la vía pública deberán usar barbijo, tapabocas o mascarillas.
Consulte Mais informação »