Es un investigador del Instituto Weizmann de Ciencias de Tel Aviv. Su propuesta tiene como objetivo evitar el confinamiento total para poder 'reactivar la economía'.
, pero el país todavía no ha llegado al pico de contagios para aplicarla. En estos momentos tiene más de 6.000 positivos y una cifra diaria de infectados que aumenta progresivamente, hoy más de 600.Solo"cuando el número de diagnosticados baje durante una o dos semanas", como está ocurriendo en Italia, se puede plantear este cierre parcial, cree Alon.
económicas ya que no todos los sectores podrían operar al mismo nivel que en el pasado y, en principio, su aplicación se circunscribe a regiones o estados, para evitar los casos importados.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Coronavirus | Ginés González García: 'Es necesaria una salida gradual de la cuarentena' - TN.com.arEl ministro de Salud confirmó que el gobierno evalúa una 'salida gradual de la cuarentena', aunque evitó dar fechas: 'No se puede salir de un día para el otro como si nada hubiese ocurrido', avisó
Consulte Mais informação »
Es argentina, vive en Francia y contrajo coronavirus: la echaron del trabajoLucía vive un calvario desde que se contagió el virus. No solo la despidieron sino que también la amenazaron con desalojarla tras haber informado que tenía Covid-19.
Consulte Mais informação »
Coronavirus en Argentina: ¿Es buena noticia que haya pocos infectados por día?La cuarentena tiene aislados a un número incierto de enfermos silenciosos que ignoran tener el virus. ¿Qué pasará con los contagios cuando se retome la vida normal?
Consulte Mais informação »
Con 57 muertes, Dominicana es el país más afectado por el coronavirus en CentroaméricaLa República Dominicana se convirtió este miércoles en el país más afectado por el coronavirus en Centroamérica con 57 muertos y 1.284 casos, mientras en Panamá, otra de las naciones con mayor avance de la pandemia en la región, causaron polémica nuevas medidas de restricción a la circulación de las personas.
Consulte Mais informação »
'A lo que tenemos miedo es al hambre, al coronavirus no': el aislamiento de indigentesSon de las pocas personas que se ven en las calles de Buenos Aires, prácticamente vacías desde que el 20 de marzo el presidente Alberto Fernández anunciara el confinamiento obligatorio en todo el país hasta el 31 de marzo, y luego lo extendiera hasta el 12 de abril.
Consulte Mais informação »
Coronavirus: por qué el número a seguir es el de pacientes en terapia intensivaCoronavirus: por qué el número a seguir es el de internados en terapia intensiva - LA NACION
Consulte Mais informação »