El Gobierno Nacional dispuso el cierre de todas las fronteras desde las 0 de este viernes ante la expansión del coronavirus.
El Gobierno dispuso el cierre de todas las fronteras desde las 0 de este viernes ante la expansión del coronavirus, una pandemia que desde su inicio causó la muerte a doce personas en el país e infectó a otras 589. El anuncio del cierre de los pasos, incluidos los terrestres y marítimos, se conoció a través del ministro de Defensa, Agustín Rossi.
El Decreto 274 había establecido la misma prohibición, pero para “personas extranjeras no residentes en el país”. Es decir, la imposibilidad para ingresar al país se hará extensiva ahora también a todos los residentes de la Argentina, nativos o extranjeros, y también a los compatriotas que viven en el exterior.
La medida entra en vigencia a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia y fue comunicada al término de una jornada en la que el Ministerio de Salud informó que el número de muertos con coronavirus aumentó hasta a 12 en Argentina, con 87 casos diagnosticados en las últimas 24 horas y 589 afectados desde el inicio de la pandemia.
Mirá también Más de 6.100 detenidos por incumplir el aislamiento desde su imposición El Ministerio de Salud informó que hoy fueron confirmados 87 nuevos casos: 30 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 27 en territorio bonaerense; 12 en Santa Fe; 3 en Chaco; 3 en Córdoba; 3 en Tierra del Fuego; 3 en Neuquén; 2 en Jujuy; 2 en Santa Cruz; uno en Mendoza y otro en San Luis.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Coronavirus: cierran totalmente las fronteras hasta el 31 de marzoEs un DNU del Gobierno y la fecha es prorrogable. No podrán ingresar ni siquiera los argentinos y residentes que hayan salido del país. Las únicas excepciones son los que ya están en tránsito, el transporte de mercaderías y las personas afectadas a vuelos y traslados sanitarios.
Consulte Mais informação »
Ya hay 502 casos de coronavirus confirmados en el país | Hubo 117 casos nuevos, 31 más que el martesEl reporte diario del Ministerio de Salud señala que la mayoría están en la Provincia de Buenos Aires, CABA y Santa Fe. También destaca que 'al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados ...
Consulte Mais informação »
Prorrogan suspensión de vuelos de cabotaje hasta 31 de marzoLa medida publicada en el Boletín Oficial también alcanza a los micros. Es por por la cuarentena del coronavirus. No rige para los vuelos internacionales.
Consulte Mais informação »
Dudas de contadores sobre qué pasará con los vencimientos de impuestos | El 31 dse marzo vence el plazo para la repatriación de fondos y pagar la alícuota general de Bienes Personales. Especulación de prórrogaEl Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires solicitó que la prórroga sea hasta el 31 de mayo. La decisión deberá tomarla el Ministerio de Economía y la implementación quedaría a cargo de la AFIP.
Consulte Mais informação »
Coronavirus: cierran totalmente las fronteras hasta el 31 de marzoEs un DNU del Gobierno y la fecha es prorrogable. No podrán ingresar ni siquiera los argentinos y residentes que hayan salido del país. Las únicas excepciones son los que ya están en tránsito, el transporte de mercaderías y las personas afectadas a vuelos y traslados sanitarios.
Consulte Mais informação »
Que pronóstico hace el ministro de Salud porteño sobre cuarentenaEl ministro de Salud porteño Fernán Quirós asegura que la cuarentena se extenderá más allá del 31 de marzo, ante el temor de la expansión del coronavirus
Consulte Mais informação »