Coronavirus: cómo actúan bancos para fortalecer a hospitales y PyMEs

Brasil Notícia Notícia

Coronavirus: cómo actúan bancos para fortalecer a hospitales y PyMEs
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 iProfesional
  • ⏱ Reading Time:
  • 62 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 97%

Coronavirus: en medio de la crisis, cómo actúan los bancos para fortalecer a hospitales y PyMEs

Así, el equipamiento se distribuye en los centros de salud de las localidades que más casos presentan y según el relevamiento efectuado por las autoridades sanitarias del país:

Hospital Municipal de Lincoln y Hospital Dr. René Favaloro de la Matanza en la provincia de Buenos Aires; Hospital Dr. Cosme Argerich, Hospital Durand, Hospital Fernández, Hospital Churruca y Hospital de Clínicas en la Ciudad de Buenos Aires; Hospital Perrando de Chaco y Hospital Municipal Gumersindo Sayago; y Hospital Independencia de Santiago del Estero.

"En Galicia asumimos las responsabilidades que conlleva ser un actor social relevante y en función del contexto que nos plantea el virus COVID-19, adaptamos nuestra estrategia de inversión social para seguir contribuyendo con el desarrollo de la comunidad y de los sectores más desfavorecidos", agregó Gorleri.

La directiva de Galicia destacó la importancia del aporte privado y la articulación con los organismos públicos en este momento de excepción."Creemos que si todas las empresas trabajamos en alianza con ellos, podremos fortalecer nuestro sistema de Salud y hacerle frente a esta pandemia", subrayó.

. De esta manera, apunta al clave fortalecimiento de sanatorios y clínicas, que pueden destinar los fondos a adquirir equipos e insumos para enfrentar la

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

iProfesional /  🏆 1. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Coronavirus: Kulfas le pide a los bancos que apuren los créditos a pymes para pagar salariosCoronavirus: Kulfas le pide a los bancos que apuren los créditos a pymes para pagar salariosA través del FoGAr, el Gobierno garantiza los créditos tomados al 24% para el pago de salarios de marzo, sin embargo, hasta el momento las pymes tienen dificultades para acceder a esta línea específica.
Consulte Mais informação »

Coronavirus en Argentina: impulsó la 'compra futura' para ayudar a las cervecerías y otras PymesCoronavirus en Argentina: impulsó la 'compra futura' para ayudar a las cervecerías y otras PymesGabriel Furnari y sus socios de Cervecería Tacuara iniciaron el movimiento en las redes sociales. Los clientes los apoyaron y así pudieron pagar los sueldos de sus empleados.
Consulte Mais informação »

Coronavirus: cómo actúan bancos para fortalecer a hospitales y PyMEsCoronavirus: cómo actúan bancos para fortalecer a hospitales y PyMEsEl sector financiero, en coordinación con autoridades nacionales, lleva adelante acciones de ayuda en el marco de la crisis originada por la pandemia
Consulte Mais informação »

Banco Macro colocó $ 3.100 millones en créditos para apoyar a las PymesBanco Macro colocó $ 3.100 millones en créditos para apoyar a las PymesEl Cronista Comercial es el Diario economico-politico mas valorado. Es la fuente mas confiable de informacion en temas de economia, finanzas y negocios.
Consulte Mais informação »

BANCO MACRO colocó 3.100 millones de pesos en créditos para PymesBANCO MACRO colocó 3.100 millones de pesos en créditos para PymesEl beneficio alcanza a empresas argentinas que emplean a casi 280.000 trabajadores que mensualmente cobran sus haberes en Banco Macro
Consulte Mais informação »

Créditos a pymes: hubo quejas y el BCRA pide a bancos no cobrar extras en préstamos de 24%Créditos a pymes: hubo quejas y el BCRA pide a bancos no cobrar extras en préstamos de 24%Con ciertas comisiones 'directas o indirectas', la tasa final se acercaba a niveles más próximos al 26% o 28%, según detectó la autoridad monetaria.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-05 04:26:09