En sintonía con la Casa Rosada, los mandatarios fueron al máximo tribunal para rechazar la resolución de los supremos que benefició al distrito porteño.
reclamaron ser incorporados a la causa como amicus curiae
, algo que ya habían pedido hace meses y fueron ignorados. El presidente Alberto Fernández, por su parte, insistió en que la"sentencia es incumplible" y que la solución es que el Congreso defina de dónde salen los recursos.cuestionaron la parte de la resolución en la que los supremos dicen que la medida cautelar"no afecta" a las provincias.
que fue el encargado de presentar el martes los dos escritos en nombre del Gobierno. Allí, el Procurador pidió recusar a los miembros de la Corte y la revocatoria in extremis. Por último, cuestionaron a los cortesanos por ser"parciales" y criticaron que el porcentaje elegido para favorecer a CABA fue definido sin ningún sustento ni explicación.
"es la tercera vez que nos presentamos, pero la Corte parece dispuesta a escuchar únicamente al jefe de Gobierno de la Ciudad". En tanto, el Presidente reiteró ayer que el fallo"es imposible de pagar" y que"la solución es pedirle al Congreso que diga de dónde salen los recursos". Ante las críticas de la oposición, Fernández dijo que no desobedeció a la Corte.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Coparticipación: los gobernadores reclamaron ser escuchados por la Corte SupremaLos mandatario provinciales se sumaron al reclamo presentado el martes por el Gobierno nacional, ante el fallo de la CSJN que le restituye el 2,95% de Coparticipación a la Ciudad.
Consulte Mais informação »
Coparticipación: Alberto Fernández volvió a criticar a la Corte Suprema y no descartó pedir juicio políticoDijo que hubo una serie de fallos que son “una intromisión a otros poderes”. Además, cuestionó a los magistrados: “Perdieron todo sentido de Justicia”.
Consulte Mais informação »
La Corte Suprema no resolverá este año el conflicto de la coparticipaciónYa no quedan reuniones ordinarias previstas del máximo tribunal para lo que queda del año. El pedido del Gobierno será analizado más adelante. Mientras tanto, siguen los dardos cruzados entre Nación y Ciudad.
Consulte Mais informação »
El Gobierno pidió que la Corte Suprema suspenda los efectos del fallo por la coparticipaciónPresentó dos escritos que llevan la firma del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini. Los magistrados no tienen previsto reunirse por este asunto hasta febrero.
Consulte Mais informação »
Coparticipación: El Gobierno pidió a la Corte Suprema que suspenda los efectos del falloA través de escritos firmados por el Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, el Gobierno reclamó que se suspenda la medida cautelar por la cual le tenía que entregar el 2,95% de los fondos a la Ciudad de Buenos Aires.
Consulte Mais informação »