Salto del dólar blue pone contra las cuerdas al plazo fijo y quita efecto a suba de tasas del BCRA
Los ahorristas no sólo están preocupados por la tendencia al alza de la inflación, también los está inquietando el fuerte ascenso de los últimos días delcómo queda posicionado el plazo fijo tradicional ante este"recalentamiento"Al respecto, cabe recordar que el jueves pasado el Banco Central subió tres puntos porcentuales las tasas de los plazos fijos tradicionales desde el 75% previo hasta el actual.
Finalmente, por el lado de la inflación, el último dato oficial publicado por el Indec, informa que en febrero elPorcentaje mensual mayor a lo que paga una colocación bancaria y al ascenso de la moneda norteamericana en el mercado libre., este mes los precios de la economía podrían situarse en unpor incrementos de la carne, servicios públicos, colegios, nafta y transporte, entre otros.
en el mismo período, considerando que durante 16 días de marzo obtuvo una tasa de 75% de TNA y las restantes jornadas la misma ascendió a 78%.está ofreciendo un avance de 0,64 punto porcentual más que un depósito a 30 días. Claro que de mantenerse en el actual valor, o de bajar de los $394, para el 31 de marzo, ahí el plazo fijo tradicional resultaría ganador del mes.De esta manera, con el recalentamiento de los últimos días del precio del billete informal, marzo no parece ser el mes preferido para elEs decir,
el 6,4% cada 30 días que ofrece una colocación financiera desde el pasado 17 de marzo, tras la suba de tasa de interés impulsada por el Banco Central, no estaría alcanzando para superar el nivel actual de los precios de la economíaque ha aumentado alrededor de 20 pesos en lo que transcurrió del mes.para que el blue iguale el rendimiento actual del plazo fijo tradicional, en todo marzo, debería finalizar el mes a $400.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
¿Me conviene?: plazo fijo o dólares, tras suba de tasa de interésEl plazo fijo y el atesoramiento de d\u00f3lares son dos de las opciones m\u00e1s populares de ahorro entre los ciudadanos argentinos para enfrentar a la inflaci\u00f3n
Consulte Mais informação »
BCRA vendi� u$s 261 millones, pero ingresaron desembolsos de organismos internacionalesEl Banco Central acumula ventas de reservas por mas de u$s 1000 millones en el mes. Este lunes, recibi� u$s 680 millones de CAF y BCIE.
Consulte Mais informação »
Toyota Corolla o Nissan Sentra: qué auto sedán conviene comprarLos medianos resisten a la moda de los SUV y enfrentamos a dos referentes de marcas japonesas. Conoc\u00e9 los aspectos destacables y mejorables de cada uno
Consulte Mais informação »
Reservas: BCRA vendió dólares pero recibió auxilio del exteriorLos desembolsos recibidos de la CAF y del BCIE 'son de libre disponibilidad' y se utilizar\u00edan para cubrir el pago de importaciones para la producci\u00f3n local
Consulte Mais informação »
DÓLAR: rumor de desdoblamiento y un BCRA con ayuda de ChinaEl Gobierno se apoya en el acuerdo con China para reforzar el poder de fuego en el mercado cambiario. Preocupaci\u00f3n por la sequ\u00eda
Consulte Mais informação »
Inflaci�n de marzo ser� del 7%: cu�l es el plazo fijo que m�s conviene hoyEl BCRA subió la tasa de plazo fijo tradicional, pero este mes se acelera la inflación, por eso es clave saber cuál es la mejor opción donde poner a invertir los pesos Leé más 👉
Consulte Mais informação »