Con la cuarentena creció el uso de billeteras electrónicas como herramienta de pago ✍️ Andrea Delfino
En el sector vislumbran que se está dando un nuevo paso hacia una economía sin dinero físico para las transacciones y esperan que el Estado también las utilice para llegar a quienes no tienen cuentas bancarias.
Las billeteras digitales 100% fintech, es decir que no son una unidad de negocio de un banco tradicional, por el momento no están comprendidas como herramienta de pago de este beneficio. "Seguimos dispuestos a ayudar al gobierno nacional en lo que ellos dispongan", señaló Alex Torriglio de la firma Xcoop, bajo el convencimiento de que las "plataformas digitales evitan el manejo de efectivo y contribuyen a morigerar el riesgo de contagio".
El uso del efectivo debería disminuir pues ya está comprobado que el manejo de efectivo es inseguro, incómodo y en este contexto también un foco de infecciónAnalistas del ambiente fintech coincidieron en que la "debilidad" de las billeteras para los pagos a no bancarizados es "cultural" y que por lo tanto incluye la educación tecnológica y financiera.
Consideró que la infraestructura tecnológica de las billeteras digitales, aún las que no tienen detrás a un banco tradicional, puede responder a un incremento de la demanda "porque todas las empresas fintech nacieron con una infraestructura digital y trabajando con proveedores que se encuentran en la nube lo cual permite tener esa flexibilidad en dosificar los recursos necesarios".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Coronavirus: Estados Unidos se convirtió en el país con mayor cantidad de muertes en el mundoSe reportaron 18.860 fallecidos hasta el momento a causa de la pandemia de Covid-19, según los datos compilados por la universidad Johns Hopkins. Además, son 503.593 los casos positivos de la enfermedad.
Consulte Mais informação »
Coronavirus en Argentina: violaron la cuarentena escondidos en un camión y fueron detenidos en ChacoSon cinco hombres que viajaban ocultos en el acoplado del vehículo. También demoraron al chofer.
Consulte Mais informação »
Coronavirus: un control vehicular terminó con dos muertos en Puerto DeseadoUn efectivo de Prefectura fue baleado por un joven de 21 años que luego quiso escapar. Hubo persecución, tir
Consulte Mais informação »
Coronavirus: cómo son los anexos en los hospitales porteños para tratar a los pacientes con síntomasSe trata de Unidades Febriles de Urgencia ubicados en 18 hospitales porteños. Desde el Gobierno de la Ciudad buscan que aquellos pacientes que tengan síntomas de Covid-19 no se mezclen con quienes necesitan atenderse en las guardias.
Consulte Mais informação »
Coronavirus en Argentina: Palermo y Recoleta son los barrios con más contagiados de la CiudadLos siguen San Cristóbal y Balvanera. Buenos Aires reúne el 25% de los casos registrados de todo el país, a pesar de que su cantidad de habitantes equivale al 6,5% de la población nacional.
Consulte Mais informação »