La epidemia de tuberculosis de principios de siglo 20 motivó la creación de los primeros centros de internación. Habitantes de otras provincias llegaban en busca del poder sanador de nuestras sierras. En ese entonces, había más curanderos que médicos y se creía que las enfermedades eran consecuencia de un castigo divino.
La epidemia de tuberculosis de principios de siglo 20 motivó la creación de los primeros centros de internación. Habitantes de otras provincias llegaban en busca del poder sanador de nuestras sierras. En ese entonces, había más curanderos que médicos y se creía que las enfermedades eran consecuencia de un castigo divino.Antes de las vacunas, de la microbiología y de la penicilina, las enfermedades se consideraban un castigo divino.
Según datos del censo de 1869, en nuestra provincia había apenas 24 médicos y 19 boticarios. La cifra contrasta con la gran cantidad de curanderos y parteras que resolvían los principales problemas sanitarios de la población. En ese entonces la ciudad de Córdoba tenía 35 mil habitantes y la provincia, 210.508. Era el segundo distrito más poblado.
Tiempo antes, en 1913, la Municipalidad de Córdoba había comenzado a construir la “Casa de Aislamiento” para personas con enfermedades infectocontagiosas: tuberculosis, viruela y sarampión. En aquel lugar funciona hoy el hospital Rawson. En paralelo, comenzó a hacerse fuerte la ideología del “higienismo” que ponía el foco en el saneamiento de espacios urbanos como prevención de enfermedades. “Se sacan los ranchos del centro de la ciudad y se abren grandes avenidas, como la Hipólito Irigoyen, para que el aire circule. Las clases altas se mudan a Nueva Córdoba con sus palacetes”.
“Una de las creencias era pensar en las enfermedades como consecuencia de un castigo, tanto por los pecados individuales como los colectivos. Había que confesarse y asistir a procesiones para liberarse. La Iglesia era la salvadora del ser humano. De a poco fue cambiando la percepción hasta que la población entendió que las enfermedades derivaban de otro tipo de problemáticas, como los virus y las bacterias”, aclaró el historiador.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El mensaje del papa Francisco a los habitantes de Rosario por el narcotráficoEl Sumo Pontífice se dirigió a los rosarinos en un video difundido por el Vaticano, en medio de la ola de violencia narco que vive la ciudad santafesina.
Consulte Mais informação »
Carlos Sainz y un triunfo que lo convirtió en el piloto más codiciado del mercado de pases de la Fórmula 1La llegada de Hamilton para ocupar su lugar lo convierte en 'agente libre' para 2025.El triunfo en Australia del fin de semana lo puso en la mira de los equipos que querrán pelear el próximo.Con un desempeño de primera, el español se convirtió en el 'Golden Boy' del Gran Circo.
Consulte Mais informação »
Más de la mitad de los habitantes de Gran Resistencia, La Rioja, Santiago del Estero y Concordia son pobresLos datos del Indec corresponden al último trimestre de 2023. En el Gran Buenos Aires la pobreza se ubicó en el 45,5% y alcanzó a más de 5,8 millones de personas. En el Gran Mendoza, Formosa, Gran Catamarca, Gran Santa Fe, San Nicolás-Villa Constitución y Rawson-Trelew superó el 45%.
Consulte Mais informação »
Conmoción en Francia: encontraron los restos de un nene que había desaparecido en un pueblo de 25 habitantesLo informó la fiscalía, pero no detalló las causas de la muerte. No se descarta ninguna hipótesis. El dolor de sus padres.
Consulte Mais informação »
Luna Cinalli, una tenista junior argentina con proyección mundial: la vida en un pueblo de 4600 habitantes, revés a una mano y el carácter de SabalenkaDe 15 años y oriunda de Ricardone, Santa Fe, es la mejor Sub 18 del país; limitaciones económicas y su sueño, “ganar Roland Garros”
Consulte Mais informação »
Además de China, estos son los únicos 4 países comunistas que quedan en el mundoSuman 1.600 millones de habitantes y mantienen el sistema de partido único.Uno de ellos no se abrió a la economía de mercado.
Consulte Mais informação »