La transformación digital avanza, pero son pocas las organizaciones que se preparan para protegerse. Cuáles son los embates más comunes. Qué deben tener en cuenta las compañías. En ciberseguridad, Bancor invertirá este año $ 1.000 millones.
son centros de respuesta y alerta temprana de seguridad informática, que gestionan este tipo de eventos. Pueden gestionar, asesorar, capacitar y sensibilidad sobre la ciberseguridad y ser referentes en el registro de incidentes y la difusión de buenas prácticas para ciudadanos, empresas, instituciones y el estado.
Hace dos años, lanzó su campaña Alerta de Seguridad, la primera a nivel nacional en medios tradicionales de comunicación, apuntando directamente a capacitar a los clientes. Al año siguiente inició Ojo con la Ciberestafa, cuya segunda versión se está realizando actualmente. “Desde que comenzaron las campañas de difusión masiva, se ha registrado una baja en los ciberfraudes por redes sociales, ya que los clientes están más alertas. Sin embargo, el delito migra y se crean nuevos vectores de fraudes”, destacó la empresa ante una consulta deTodas las empresas son potenciales candidatas a recibir un ciberataque, aseguran los especialistas.No importa que la compañía tenga servidores físicos o estén en la nube.