Bocco: 'El cepo de u$s200 es bastante provocativo, es matar al mercado'
compró u$s60 millones y bajaron las reservas 110 millones, netas, por retiro de los particulares que sacaron su dinero del sistema bancario".
"Estamos en un período de transición, lo bueno es que haya conversaciones entre el presidente saliente y el ingresante. El presidente electo fue invitado a participar, un gesto inédito de una madurez que no se conocía en la Argentina", señaló. "Da la sensación de que vamos por un camino de razonable diálogo en un momento donde no siempre va a ser igual. Y por otra parte creo que hay un hecho que debería ser resaltado y es que la Argentina necesita dar respuestas para ver cómo consigue los dólares que va a necesitar a futuro: exportar más, ordenar su sistema financiero, proveer el crédito, dar empleo, reactivar la actividad productiva.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Kohan: “El BCRA extremó el cepo ante la perspectiva de una transición no tan amigable”El periodista especializado en economía y finanzas Guillermo opinó sobre la resolución del Banco Central que profundiza el cepo a niveles extremos.
Consulte Mais informação »
Por el endurecimiento del cepo, el dólar cayó $1,55 y cerró a $63,45Las nuevas restricciones derivaron en una rueda en la que el mercado estuvo virtualmente paralizada por lo que el Banco Central no necesitó intervenir con ventas de reservas.
Consulte Mais informação »
Con el cepo reforzado, el dólar retrocedió | La divisa estadounidense cerró en 63,45 pesosLos topes de compra de hasta 200 dólares excluyeron a la mayoría de los compradores. El Banco Central igual perdió 101 millones de dólares de las reservas.
Consulte Mais informação »
Dólar hoy, cepo: bajó el blue a $67 y el oficial cayó a $63,42En las cuevas del microcentro porteño la cotización se derrumba ante la falta de pesos. Indice de riesgo país se ubica en los 2.174 puntos
Consulte Mais informação »
Endurecen el cepo: baja a u$s 200 el tope a las compras mensualesEl BCRA decidió esta noche que hasta diciembre el tope mensual a las compras bajará de u$s 10.000 a u$s 200 mensuales. Para compras en efectivo, el tope será de u$s 100. Las medidas no afectan a turismo y otros gastos con tarjeta.
Consulte Mais informação »