Carne: Europa facilita la exportación de otra región de la Patagonia - LA NACION
La Unión Europea reconoció a otra región de la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación, lo que facilitará sus ventas de carne vacuna y ovina a ese bloque comercial.
Así esta zona queda en la misma condición que al resto de la Patagonia."A partir de este reconocimiento, se podrá exportar desde la Patagonia Norte A, los productos con los mismos requisitos que el resto de la Patagonia como carne ovina y además, carne bovina sin certificación de garantías adicionales . También, se facilitará el proceso de apertura para otros productos de origen animal", precisó la Secretaría de Agroindustria.
En 2018 la Argentina exportó carne bovina y ovina a Europa por 500 millones de dólares. El bloque europeo, de 500 millones de habitantes, compra alimentos por más de 150.000 millones de dólares al año. "Es un impulso renovado para la producción ganadera de esta región que le ofrece nuevas oportunidades de desarrollo y mayor competitividad", dijo el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El viento de José Cóceres sigue soplando: ganó en la gira de veteranos de EuropaEl viento de José Cóceres sigue soplando: ganó en la gira de veteranos de Europa - LA NACION
Consulte Mais informação »
Europa ya discute quién dirigirá el FMI y los candidatos son...Los países de la UE buscan un nombre con consenso. Por tradición, el Fondo cae en manos de un europeo.
Consulte Mais informação »
Qué son las hipotecas verdes y por qué ganan terreno en EuropaLos bancos premian el bajo consumo de los edificios o casas con una tasa de interés por debajo de la de mercado. Se evalúa la demanda tanto de calefacción como de refrigeración, el aislamiento, los materiales y el tratamiento de residuos.
Consulte Mais informação »
Ian Kershaw: 'Si lo ignoramos, el nacionalismo puede destruir Europa 'Tras la publicación de su último libro, que recorre las últimas décadas del Viejo Continente, el historiador británico afirma que la UE tiende a crecer y fortalecerse; además, dice que el Brexit es un enorme 'error de cálculo '
Consulte Mais informação »