'Tenemos una ocupación plena en los principales destinos y estamos viendo que es una temporada récord ya te diría que no de los últimos cinco años, sino de los últimos 10', expresó a Télam a subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez.
"Tenemos una ocupación plena en los principales destinos y estamos viendo que es una temporada récord ya te diría que no de los últimos cinco años, sino de los últimos 10", expresó a Télam a subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez.
"A partir de eso se instalaron los paradores, que ya habíamos instalado en el verano prepandémico, en lugares como San Pedro o Tandil, lo mismo que Ensenada, que pese a que si bien son destinos consolidados, son distintos del sol y playa característicos de la provincia", precisó, al tiempo que tambiénRespecto de la pandemia, Martínez aseguró que, pero no queremos que nada arruine esta recuperación para la actividad turística".
"Es fundamental que la gente complete su esquema de vacunación, y que todos aquellos que tienen la primera dosis que se coloquen la segunda, que es libre en territorio bonaerense, incluso para aquellos que la visiten, además de la vacunación libre de la tercera dosis para mayores de 60", precisó.para evitar que cualquier persona asintomática circule portando la enfermedad".
Tras subrayar que desde lo sanitario se está poniendo todo el foco en prevenir y en cuidar"y por supuesto en la responsabilidad individual", Martínez señaló que se estaba"trabajando mucho con los intendentes y con el sector privado, que son los que tienen a su cargo la exigencia del pase sanitario en determinadas características para incentivar a la población".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Ola de calor: el detalle del pronóstico día por día para Buenos AiresEl martes y el jueves comenzarán los días más calurosos y el viernes la temperatura alcanzará los 39 grados. Habrpa un salto de temperatura de 11 grados de un día al otro.
Consulte Mais informação »
Un 2022 con más clases presenciales | Definiciones de los ministros de Educación de Nación y la provincia de Buenos AiresEl ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par bonaerense, Alberto Sileoni, aseguraron que en 2022 darán prioridad a las clases presenciales. En este sentido, Perczyk sostuvo que este año “estará signado por la presencialidad”, mient...
Consulte Mais informação »
Provincia de Buenos Aires: modificaron el protocolo de aislamiento del personal de salud en medio del aumento de casos de Covid-19La medida busca “el sostenimiento de los servicios de atención en períodos de alta demanda”
Consulte Mais informação »
La historia del día con más calor en Buenos Aires: once muertos cuando el termómetro marcó 43,3º | De traje y sin aire acondicionadoOcurrió el martes 29 de enero de 1957. La ola de calor, según relatan las crónicas de entonces, había comenzado dos días antes, con temperaturas que rozaron los cuarenta grados. Además de la víctimas mortales, cerca de cien personas debieron ser atendi...
Consulte Mais informação »
Masivo corte de luz en varios lugares de Buenos Aires en plena ola de calor | Habría una falla masiva en el sistema de suministroUsuarios de distintos barrios porteños y del conurbano bonaerense reportaron poco después de las 13.30 cortes de luz. Las primeras informaciones indican que se trataría de una falla masiva del sistema de suministro. Está cortado en servicio en zonas de...
Consulte Mais informação »