El viaje de Lula a China y los Emiratos, el de Celso Amorim a Rusia y el de Sergei Lavrov a Brasil pusieron al Planalto en el centro de la cancha y nos fuerzan a repensar nuestra ubicación.
Los simultáneos viajes del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a China y a los Emiratos Árabes Unidos y de su asesor para asuntos estratégicos, el excanciller Celso Amorim, a Rusia, así como la actual visita a Brasil del ministro ruso de Asuntos Exteriores Sergei Lavrov están moviendo entre la semana pasada y la actual todas las piezas del tablero mundial.proclama su presidente. En la cabina de mando, puede añadirse.
El presidente brasileño visitó China y los EAU en el marco de una gira dirigida a que “Brasil vuelva al mundo”. Durante su etapa en Pekín y Shanghái, Lula advirtió que nadie le puede impedir concretar negocios con el gigante asiático, pidió que el dólar no sea la única moneda de las transacciones internacionales, criticó al FMI y reclamó a Washington y sus aliados que dejen de enviar armas a Ucrania e incentivar así el conflicto.
Por su parte, los cancilleres Vieira y Lavrov también conversarán sobre “el potencial de la asociación estratégica entre Brasil y Rusia, establecida hace más de 20 años, y las perspectivas de cooperación en áreas de interés común”, de acuerdo con la información oficial.
Este ascenso en la posición internacional de nuestro vecino necesariamente debe incidir sobre la política exterior argentina. Atado por la deuda contraída por Mauricio Macri y ratificada por Alberto Fernández, nuestro país se ha vuelto. No obstante, éstos sólo pueden ofrecernos sus buenas gestiones para que el Fondo Monetario Internacional no nos suelte la mano, ni comercio ni inversiones productivas.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Lula propuso mediar en la guerra en Ucrania junto a China y Emiratos ÁrabesEl presidente brasileño, que estuvo tres días en Beijing y Abu Dhabi, habló con sus pares Mohammed ben Zayed al Nahyan y Xi Jinping sobre la creación de un grupo de países, parecido al G20 de economías avanzadas, para mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Consulte Mais informação »
Lula propuso mediar en la guerra de Ucrania junto a China y Emiratos Árabes | El presidente de Brasil llamó a decirle 'ya basta' al conflictoEl líder de izquierda, que estuvo tres días en Beijing y Abu Dhabi, habló con sus pares Mohammed ben Zayed al Nahyan y Xi Jinping sobre la creación de un 'G20 para la paz'.
Consulte Mais informação »
Lula da Silva propuso a Brasil como mediador en la guerra en UcraniaEn su visita a China, el presidente de Brasil, Lula da Silva, propuso una mediación conjunta con el país asiático y Emiratos Árabes Unidos para decir 'ya basta' a la guerra en Ucrania.
Consulte Mais informação »
Brasil y los cien primeros días de Lula | OpiniónDesde Río de JaneiroPoco antes de llegar a China el miércoles de la semana pasada, Lula da Silva celebró los primeros cien días de su tercer mandato como presidente de Brasil. El viaje debería haber ocurrido hace un mes, pe...
Consulte Mais informação »
La guerra Rusia - Ucrania, minuto a minuto | Tras la propuesta de mediación de Lula, el canciller ruso visita BrasilEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso este domingo una mediación conjunta con China y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para decir 'ya basta' a la guerra en Ucrania. El mandatari, que estuvo tres días en Beijing y Abu Dhabi, afirmó que...
Consulte Mais informação »