A nueve años de la denuncia y ante el fallo de la Justicia, que condenó al abusador a 10 años de prisión, la autora habló sobre el tortuoso proceso y sobre cómo al escribir dos libros al respecto encontró su reparación
, dijo hoy la joven en declaraciones radiales.
quizás por lo que viví, después de las idas y vuelta a tribunales, de las pericias, me preparé para que lo declaren inocente y que no sean condenados todos los hechos.captura subida por Belen López Peiró de su columna en El Pais “Tuve la suerte de que mi madre me creyó. Nos enseñan que el peligro está en la calle, pero lo que pocos saben es que el peligro está muchas veces dentro, la violencia intrafamiliar es enorme”, contó.
Lo más duro también era perder personas fundamentales en mi vida, vivir todas las consecuencias que tiene decir la verdad, romper con la hipocresía que me trajo mucho dolorSobre el significado del título del primer libro, la escritora explicó: “Se llama así porque cuando quise conversar con mis tíos para decirles que él abusaba de mí, llamé a mi tía desde el baño de la redacción donde yo trabajaba y la primera reacción que...
Consultada acerca de por qué cree que su tía aún vive con el abusador, dijo: “Pasa en las ciudades, pero también en los lugares más chicos: hay que mantener las apariencias cueste lo cueste, aunque eso signifique dormir con un abusador”.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Condenaron al abusador de la escritora Belén López Peiró | 'Se acabó'La autora de 'Por qué volvías cada verano' relató en una columna que finalmente su tío, quien abusó de ella en reiteradas ocasiones entre los 13 y los 17 años, fue condenado a 10 años de prisión.
Consulte Mais informação »
La Justicia de Irán confirmó la pena de muerte a otro manifestanteSe trata de un hombre implicado en las protestas que se sucedieron desde septiembre tras la muerte de Mahsa Amini.
Consulte Mais informação »
Martín Soria dijo que la justicia argentina 'no es independiente ni imparcial'En declaraciones a Télam, el funcionario sostuvo que 'la connivencia entre Juntos por el Cambio (JxC), la Corte Suprema, sectores de la Justicia federal y grandes medios de comunicación lamentablemente no es ninguna novedad'. Apoyó el juicio político.
Consulte Mais informação »
Martín Soria: 'La Justicia en nuestro país no es ni independiente ni parcial'El ministro de Justicia, Martín Soria, condenó la 'relación promiscua' entre la Corte Suprema y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Consulte Mais informação »
Fernando Báez Sosa: el Inadi consideró que fue un 'crimen racial' y reclamó 'justicia'El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y distintas organizaciones sociales exigieron 'justicia' frente al 'crimen racial' perpetrado contra Fernando Báez Sosa en Villa Gesell el 18 de enero de 2020 por el que están acusados ocho jóvenes y cuyo juicio comenzó ayer, mientras consideraron que el asesinato formó parte de una 'violencia sistemática de la cual son víctimas las personas racializadas –indígenas y afrodescendientes- en nuestro país'.
Consulte Mais informação »