Los préstamos son a una tasa del 24%. Busca ayudar a las pequeñas empresas a resolver sus problemas financieros en medio de la pandemia de coronavirus que paralizó la economía.
Las entidades financieras ya desembolsaron unos $ 25.000 millones en créditos destinados a que las pymes puedan hacer frente al pago de salarios, en medio de la cuarentena por el coronavirus.
El monto ya colocado por el conjunto de entidades enroladas en ABA es de $ 5.852 millones, y "se espera un ritmo sostenido de colocación para los próximos días", informó la entidad. La puesta en marcha de la línea de financiamiento al 24% se suma a otras propuestas del sector orientadas al segmento Pyme con tasas que comienzan en 20% para fines específicos, como la promoción de teletrabajo en el marco de la crisis sanitaria.
Según una encuesta de ADEBA entre sus socios, al viernes último los bancos de capital privado nacional enrolados en la entidad habían desembolsado unos $ 10.000 millones, y en algunos casos la tasa de interés había sido incluso menor, del 22%. Por el lado de la banca de capital extranjero, el banco Santander Argentina indicó que dispuso créditos para el pago de salarios por"un total de $ 16.000 millones a una tasa del 24% anual"."Estos préstamos permitirán abonar los sueldos de aproximadamente 350 mil empleados, pertenecientes a 24 mil MiPyMEs", precisó la entidad.
Las líneas especiales para el pago de salarios de MiPyMEs contempla una tasa del 24% anual, a un plazo de 12 meses y con un período de gracia de 3 meses, respaldada por un fondo de afectación específica del Fondo de Garantías Argentino , que ya fue puesto en marcha por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El Banco Galicia otorgó más de $5.900 millones en préstamos para pago de sueldos y descuento de cheques diferidos.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Pymes apuntan contra los bancos: el 45% de los cheques están siendo rechazadosCgera y CGE exigieron a los bancos que definan en forma inmediata sobre la cobertura de los cheques diferidos de las pymes que tienen en su poder
Consulte Mais informação »
Cámaras empresariales piden que los bancos solventen los cheques rebotados de las pymesCgera y CGE destacaron que el 25% fue devuelto por las entidades financieras y solicitan que el Banco Central las obligue a hacerse cargo de estos pagos.
Consulte Mais informação »
¿Cuánto ganaron los bancos con los plazos fijos de la gente?👉 A pesar de las medidas que decretó el Gobierno para ayudar a los sectores más golpeados por la crisis, los bancos no agilizan los financiamiento a las pequeñas empresas
Consulte Mais informação »
Advierten que menos del 50% de los bancos informan sobre los cr�ditos para sueldosMenos de la mitad de las entidades bancarias que pueden ofrecer la línea de financiamiento para el pago de sueldos, lo informa en sus sitios web, advirtió el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa (GuilleMerediz)
Consulte Mais informação »
Semana Santa: los bancos deben garantizar la disponibilidad de dinero en los cajerosEn un comunicado, el Banco Central recordó que se encuentra suspendido hasta el 30 de junio el cobro de cargos y comisiones.
Consulte Mais informação »
Coronavirus en la Argentina: cómo se preparan los bancos para abrir el lunes y evitar complicacionesDan aproximadamente dos cada 20 minutos. Aunque buscan contemplar afluencia y tamaño de los locales. Llaman o mandan mails para verificar que la operación que se busca realizar requiera la asistencia de las personas.
Consulte Mais informação »