El Gobierno argentino continúa negociando un nuevo programa con el FMI, mientras las auditorías están suspendidas y los pagos continúan. Se espera que no haya novedades hasta la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, en enero de 2025.
Mientras el Gobierno continúa negociando un nuevo programa con el FMI , las auditorías del organismo están suspendidas, pero los pagos continúan. Hasta tanto no haya un entendimiento, la Argentina tendrá que seguir afrontando los vencimientos pactados. La buena noticia, sin embargo, es que la última reducción de los sobrecargos que la entidad cobra a los países más endeudados impactará positivamente sobre las obligaciones de este año.
De acuerdo con el calendario de vencimientos que el FMI publica en su web, en 2025 la Argentina tendrá que cancelar US$2600 millones. Ese número disminuyó unos US$685 millones luego de la modificación de la política de tasas del ente multilateral. Antes de los cambios, los compromisos de este año superaban los US$3200 millones.Tanto el Gobierno como la vocera del FMI confirmaron que la Argentina está buscando un nuevo acuerdo. Lo más probable es que no haya novedades hasta luego de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, el próximo 20 de enero. El país norteamericano es el mayor accionista del FMI y tiene gran influencia en las decisiones de su directorio. Por eso, buena parte de los analistas esperan que la afinidad entre Milei y el nuevo mandatario estadounidense facilite el cierre de las negociaciones.Durante enero, sin embargo, podría haber alguna novedad respecto de la evaluación que el FMI hace del programa que la Argentina tiene vigente. Según publicó la agencia Bloomberg, el Directorio del organismo evaluará un informe del staff sobre el entendimiento firmado en 2022. Es una evaluación ex-post estándar en los países que tuvieron un financiamiento de gran magnitud y su objetivo es analizar el diseño y la implementación del program
Argentina FMI Negociaciones Trump Economía
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Milei Confía en que Trump Apoyará Acuerdo con el FMI y Libre Comercio con ArgentinaEl presidente argentino Javier Milei se mostró optimista sobre el apoyo de Donald Trump a un nuevo acuerdo con el FMI y a un acuerdo de libre comercio entre ambos países.
Consulte Mais informação »
Delegación Económica Argentina Avanza en Negociaciones con FMIUna delegación de funcionarios argentinos se encuentra en Washington para avanzar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo préstamo, mientras la oficina de control interno del FMI critica los préstamos excepcionalmente altos.
Consulte Mais informação »
Inversores prevén que Argentina acordará con el FMI: qué pasará con los fondosEl país crecerá un 4% durante el año próximo, habrá un entendimiento con el FMI, y el manejo de la economía seguirá generando superávit y confianza de los inversores. El riesgo de una guerra comercial entre Estados Unidos y China enciende alarmas
Consulte Mais informação »
Los errores del crédito del FMI a Mauricio Macri: la auditoría sobre ArgentinaMientras el Gobierno busca negociar un nuevo programa con el FMI, la oficina de evaluación independiente analizó el caso del Stand By de 2018, el más grande de la historia del organismo.
Consulte Mais informação »
Argentina negocia un nuevo acuerdo con el FMI para 2025El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que se espera un nuevo acuerdo con el FMI en el primer trimestre de 2025. El presidente Javier Milei reforzó esta posibilidad, destacando la ayuda potencial de Donald Trump en la negociación. Se espera un desembolso de miles de millones de dólares, aunque el mercado estima un límite en torno a los \$7.000 millones.
Consulte Mais informação »
Argentina y el FMI Explorando un Nuevo AcuerdoLuego de una visita a Washington, el FMI confirma que Argentina solicitó explorar un nuevo acuerdo. Las negociaciones están en marcha, y el ministro de Economía argentino espera un cierre en el primer trimestre de 2025. Se espera que el actual programa SAF expire sin completar todas las revisiones, pero los desembolsos pendientes podrían transferirse al nuevo programa.
Consulte Mais informação »