Amorim: “Apoyamos en ingreso de Argentina a los BRICS”

Brasil Notícia Notícia

Amorim: “Apoyamos en ingreso de Argentina a los BRICS”
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 AgenciaTelam
  • ⏱ Reading Time:
  • 204 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 85%
  • Publisher: 77%

Celso Amorim: “Apoyamos en ingreso de Argentina a los BRICS” 💬 Entrevista al excanciller de Lula sobre el último libro que publicó, en el que abordó las relaciones diplomáticas de Brasil con los países de América del Sur ✍️ Santiago Gómez

Celso Amorim fue ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.

Aprovechando el lanzamiento del libro, invitamos para conversar a un protagonista de la histórica unión latinoamericana de la primera década del 2000, cuando se cumplió una de las posibilidades que anticipó Perón: “El 2000 nos encontrará unidos o dominados”. Amorim narra en su último libro mucho de lo que hizo para construir, fortalecer y mantener esa unión.

Aprovecho para mencionar la razón del título “Lazos de confianza”, porque eso fue lo que inspiró nuestras relaciones con el conjunto de los países, que tenían confianza en Brasil, de manera general, no niego los momentos difíciles, y esa confianza nos permitía hacer un poco de mediación, no sólos, junto con otros, pero la presencia de Brasil ayudaba en situaciones muy dramáticas como Venezuela y Colombia, o Colombia y Ecuador, o la...

Dos años después, como ministro de Defensa visité Ecuador, y conversé durante dos horas con Rafael Correa y me contó algo que Chávez le dije en aquella época: “Rafael con Lula uno no se pelea, a Lula uno le pide consejos”, ese era un poco el clima. - La nacionalización de los hidrocarburos realizada por Evo Morales afectó a Brasil, porque involucró a Petrobras, que es una empresa de capitales mixtos, en el libro se menciona que eran muy bajo el precio que pagaba Brasil por el gas boliviano, pero Brasil también reconoció el derecho soberano de Bolivia, el gobierno de Lula fue solidario con el gobierno de Evo.

Por ejemplo, uno de mis amigos allá era el excanciller Alí Rodríguez, exguerrillero, que tenía una visión marxista, lo que es legitimo, pero tenía una visión marxista muy dura de cómo debían ser las cosas y una vez, hablando de la integración, le tuve que decir: “Mirá Alí, Brasil es un país capitalista, queremos hacer la reforma social, mejorar la vida de los pobres, pero no puedo ignorar a la Federación de Industrias de San...

Probablemente alguien que estaba presente, que no necesariamente escuchó la grabación, pero que escuchó a Lula hablando, al traductor y después quien sabe el propio Lula contó un poco. Mis charlas importantes, conversaciones con Hillary Clinton sobre las cuestiones sobre el programa nuclear iraní, yo tampoco la grabé.

CA: No creo que Brasil tenga que asumir la seguridad de los otros. Brasil tiene una buena tradición pacífica. Quizá sea el único país del mundo que tiene frontera con diez países y que no tiene una guerra en su región hace un siglo y media. Es una tradición. Y creo que hay una aceptación razonable, siempre que no es impuesto. Te cuento una historia, porque en el libro fui muy sincero con todo lo que conté.

CA: No diría que fue todo planeado de esa manera, a veces podía ser de otra forma. Yo era visto como representante del Estado brasilero, con toda la carga negativa que eso tenía en algunos países, en Paraguay por ejemplo. Marco Aurelio era la persona vinculado con Lula, que tenía la sensibilidad de Lula, entonces para algunas cosas tenía más posibilidad.

Me preocupo mucho con el Mercosur, creo que tenemos que traer de nuevo a la UNASUR y fortalecer a la CELAC. No es sencillo saber cuál es el rol exacto de cada uno, de las posibilidades de cada uno, pero son avances fundamentales que deben mantenerse. Ya que hablamos de África, quiero mencionar una cosa que no está en el libro, pero algo excepcional es la vicepresidenta de Colombia. Porque es algo que cambia mucho, porque en realidad el país verdaderamente se había interesado por África era Brasil, por razones obvias. Más de la mitad de nuestra población tiene origen africano. Ahora tenemos otro país en que la vicepresidente es más africana que cualquier político brasilero.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

AgenciaTelam /  🏆 6. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

La Argentina apoya en la OEA una sesión para debatir sobre los derechos humanos en NicaraguaLa Argentina apoya en la OEA una sesión para debatir sobre los derechos humanos en NicaraguaLa organización con sede en Washington discutirá el viernes la situación en el país de Daniel Ortega, acusado de tener “presos políticos”; esta vez, la delegación nacional apoyó la realización de la reunión, aunque promueve soluciones “consensuadas”
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-02 15:20:47