América Latina en la era de la pandemia: desigualdad, desesperación y agitación

Brasil Notícia Notícia

América Latina en la era de la pandemia: desigualdad, desesperación y agitación
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 latimes
  • ⏱ Reading Time:
  • 193 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 81%
  • Publisher: 82%

La pandemia empobreció a los pobres de América Latina y retrasó una incipiente clase media en toda la región, amenazando a una generación.

Cuando la pandemia comenzó a asolar esta ciudad selvática, Marlon Ashanga subió a su esposa, sus dos hijos y su padre enfermo por el virus en una canoa y los guió tres días río arriba, en lo profundo de la selva amazónica.

El coronavirus ha sumido a millones de latinoamericanos en la pobreza y ha frenado el progreso regional de combate a la desigualdad, asestando un golpe especialmente cruel a los jóvenes que se enfrentan a la doble barrera del aumento del desempleo y la disminución de las oportunidades. Marylin Tenant, de 25 años, llora con su hija Dana, de 5 años, y una compañera en un cementerio en las afueras de Iquitos, Perú, donde su padre fue uno de los cientos de víctimas del COVID que fueron enterrados en secreto en tumbas sin nombre cuando la pandemia se descontroló.

Jóvenes protestan en las calles de Bogotá, Colombia, en junio, exigiendo reformas para hacer frente a la falta de oportunidades, el alto costo de la educación y otros problemas sociales. Diversas legiones de jóvenes, algunos acompañados por sus familias protestan en Bogotá desde abril contra un sistema que, según ellos, les ha robado oportunidades y la esperanza.

El gobierno colombiano ha atribuido los disturbios a provocadores “terroristas”, citando los ataques a las comisarías de policía. Los grupos de derechos humanos han documentado docenas de muertes relacionadas con las protestas, la mayoría a manos de la policía y de pistoleros no identificados.

“La desigualdad social es lo que nos impulsó a levantarnos”, dijo Campo, de 29 años, mientras estaba de pie junto a la carretera en la provincia del Cauca, en el suroeste de Colombia, una región majestuosa pero plagada de violencia, con montañas cubiertas de pinos, valles verdes y lagos luminosos. Daniela Anacona, de 24 años, organizadora de una asociación de campesinos en Popayán, la capital de la provincia, forma parte de los millones de “desplazados” de Colombia, que se ven obligados a abandonar sus regiones de origen debido a la inseguridad endémica del país. Cuando Anacona tenía 3 años, su familia huyó al Cauca desde el sur del Putamayo.

Ella y su marido, Gustavo Yapo Pumachara, también de 22 años, se encuentran entre la multitud de comerciantes que venden prendas tejidas a mano con lana de alpaca y oveja en las calles de Cuzco, la antigua capital inca que se encuentra a 3.000 metros de altura en los Andes peruanos. Ella y su hijo se refugiaron en la casa de sus padres en un pueblo de las afueras de Cuzco, donde la familia cultiva maíz y patatas. Tuyro se crió como uno de sus 12 hermanos y aprendió a tejer con su madre, acompañándola en sus salidas a vender. Su padre fabricaba bolsas de lana.De niña, recuerda Tuyro, a veces no había suficiente comida en casa, un recuerdo que, por cierto, todavía la persigue.

La situación llegó a ser tan grave que el año pasado las autoridades enterraron en secreto a cientos de víctimas de la pandemia en tumbas sin nombre en una zona despejada de la selva a unos 20 kilómetros de Iquitos. La acción desató la indignación una vez que se conoció. Los familiares exigen que los restos sean desenterrados, identificados y enterrados adecuadamente.

“Son tiempos difíciles para todos, pero creo que al final habrá empleo y oportunidades”, dijo Valles. “Siempre tengo esperanza”. Cuando la pandemia se instaló, Ashanga estuvo 15 días con fiebre alta. Supuso que se trataba de dengue, una dolencia un tanto común en Belén, donde florecen las enfermedades transmitidas por mosquitos y por el agua. Después de él, su padre, de 70 años, cayó enfermo, al parecer de COVID-19. El anciano no podía levantarse; imploró a su hijo que le dejara morir. El precio del oxígeno y las medicinas se había disparado.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

latimes /  🏆 11. in US

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Uso excesivo de antibióticos predomina en la carne de restaurantes de comida rápidaUso excesivo de antibióticos predomina en la carne de restaurantes de comida rápidaUso excesivo de antibióticos predomina en la carne de restaurantes de comida rápida
Consulte Mais informação »

Roselyn Sánchez invoca el espíritu de Montalbán en nueva ‘Isla de la Fantasía’Roselyn Sánchez invoca el espíritu de Montalbán en nueva ‘Isla de la Fantasía’Roselyn Sánchez tardó en encontrar la forma de meterse en la piel de Elena Roarke, la sobrina nieta del Señor Roarke, el papel encarnado por el legendario Ricardo Montalbán en la exitosa serie “La Isla de la Fantasía”.
Consulte Mais informação »

La revocación de mandato de Newsom: ¿Qué sucede entre hoy y el día de la elección?La revocación de mandato de Newsom: ¿Qué sucede entre hoy y el día de la elección?Esto es lo que los votantes deben saber sobre las elecciones de destitución del 14 de septiembre.
Consulte Mais informação »

Muere migrante hondureño encontrado en la frontera con síntomas de gripeMuere migrante hondureño encontrado en la frontera con síntomas de gripeUn migrante indocumentado que dijo sentirse mal y fue hospitalizado después de ingresar a Estados Unidos por la frontera de Texas murió el sábado, informó este lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Consulte Mais informação »

El Salvador descarta decretar un confinamiento por la circulación de la variante deltaEl Salvador descarta decretar un confinamiento por la circulación de la variante deltaEl Gobierno de El Salvador descarta decretar un nuevo confinamiento ante el ingreso al país centroamericano de la variante delta del coronavirus, de la que ya se reporta un caso, según dijo este lunes el titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabí.
Consulte Mais informação »

Eiza González será 'La Doña' de HollywoodEiza González será 'La Doña' de HollywoodDespués escalar con éxitos de taquilla y hasta superproducciones internacionales, Eiza González participará en un ambicioso proyecto: llevar la biografía de María Félix a Hollywood.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-04 17:44:43